|
Ya se encuentran instalados los módulos para tramitar la CURP.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La globalización rebasó a los gobiernos de la República y nos hicieron participar prematuramente en ella, y por eso, todos los esfuerzos de la Educación Pública se canalizan para capacitar a las futuras generaciones, para que se integren en los procesos productivos como obreros.
El ex presidente Carlos Salinas de Gortari, con el deseo de ya no ser considerado a México como país del Tercer Mundo, nos integró a la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), y desde entonces, empresas de la región como las fábricas Cuauhtémoc y Moctezuma se fusionaron, Cementos Veracruz cambio de nombre a Cementos Apasco y otras como Kimberly Clark, estaban preparadas y sobrevivieron al cambio, pero la industria textil no y por eso cerraron casi todas las fábricas de la región, dijo el rector de la UNIVO ,
Roberto López Arano .
Para ser más explícito, comparó que México estaba en la liga de fútbol de la Tercera División, y de un día a otro, lo mandan a la primera división profesional, sin pasar por la Segunda ni por la Primera A, y el resultado es que se fracasó porque no estábamos preparados para ello. Las que si pudieron fue porque tuvieron una reconversión industrial. Mejoraron todos sus sistemas de producción.
El directivo que participó ayer en el Foro "Los retos de la globalización en las Universidades Privadas", sostuvo que el gobierno dedica recursos para capacitar y preparar generaciones para ser obreros y no profesionistas. Los que se quedan son los más aptos y mejor preparados.
Agregó que quienes tienen la fortuna de acceder a otro tipo de educación, ocupan los niveles administrativos o de mando, o bien crean sus propias empresas de servicios porque en esta época post moderna en la que vivimos, ya no son importantes las industrias.
Lo que es importante para la generación de empleos, son los servicios y dentro de éstos se encuentra la industria del entretenimiento que captura en el mundo más gente que la que en este momento trabaja en los procesos productivos e industriales.
27/05/02
Nota 1513