|
Guadalajara no gana en la capital desde que venció al América en el Verano 2002.
|
A+ A- El siguiente fin de semana se jugará la jornada 17 del Torneo Apertura 2003 de la Primera División, destaca el partido entre América y Guadalajara, que es identificado por los medios de comunicación como el "clásico nacional" o el "Clásico de clásicos" pues se enfrentan los dos equipos con más títulos en el futbol mexicano, pero en los demás partidos hay muchas cosas en juego.
Turno para Pumas, Pachuca y Atlante. Una vez que Tigres consiguió su calificación a la liguilla "desde la fecha 6", es decir, en el partido que correspondió a esa jornada y que se efectuó el martes pasado, azulgranas y universitarios son los dos que tienen posibilidades para amarrar su pase a las finales, aunque sea a la repesca, este fin de semana, aunque para ello requieren de algunas combinaciones.
Veracruz vs. Pumas, sábado 8 de noviembre, 15:00 horas, Estadio "Luis ‘Pirata’ Fuente".
Los jarochos llegan después de haber conseguido dos victorias consecutivas por primera vez en la campaña. En casa tienen cinco triunfos, un empate y dos descalabros. Cuentan con 21 unidades para ubicarse en el cuarto lugar del Grupo IV. Emilio Mora tiene seis partidos consecutivos anotando y lleva 11 tantos en el torneo.
Los Pumas son líderes del Grupo Uno con 31 unidades y podrían asegurar su calificación a las finales, necesitan ganar y que América no triunfe y/o que Tecos pierda. El equipo no ha perdido en las últimas cuatro jornadas y tiene dos victorias consecutivas. Como visitante tiene cuatro ganados, dos empatados y dos perdidos.
La última vez que los Tiburones derrotaron a Pumas en el puerto fue en la temporada 1995-96. En total, los escualos han recibido 27 veces a los felinos y han obtenido el triunfo en 11 ocasiones por 10 empates y 6 éxitos universitarios, el más reciente en el Verano 98.
Jaguares vs. Pachuca, sábado 8 de noviembre, 15:00 horas, Estadio "Víctor Manuel Reyna".
Los chiapanecos repiten actuación en casa, donde lleva cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota, aunque en los últimos tres sólo ha rescatado el empate. Sólo ha ganado un cotejo en las últimas seis jornadas y cuenta con 19 unidades, con las que se ubica en el cuarto lugar del Grupo Tres aún con posibilidades matemáticas para calificar.
Los Tuzos sólo han perdido uno de los últimos siete partidos, de los cuales han ganado cuatro, se mantienen en el liderato del Grupo Uno con 27 unidades. Como visitantes tienen dos victorias, cuatro empates y dos descalabros. Conseguirán asegurar un lugar en la repesca si consiguen el triunfo o el empate y Monterrey pierde, o ganando y que los regios sólo empaten.
Las dos confrontaciones entre estos dos equipos han finalizado en empate, aunque de manera muy diferente, en el Apertura 2002 igualaron a tres goles con el tanto que marcó el portero Miguel Calero en el último minuto, mientras que el torneo anterior terminaron sin goles en partido celebrado en Chiapas.
Monterrey vs. Necaxa, sábado 8 de noviembre, 17:00 horas, Estadio Tecnológico.
Los campeones llegan después de derrotar a Chivas en el Jalisco y aún con posibilidades para calificar, pero para eso necesitan ganar al menos los dos partidos que le quedan en casa, donde están invictos pero sólo con tres triunfos y cinco empates. Alex ha anotado al menos un gol en siete de los últimos nueve partidos que ha disputado.
Necaxa no ha podido ganar en las últimas cuatro jornadas, en las que sólo ha anotado dos goles y recibido cinco, las tres derrotas que ha sufrido en el torneo han sido jugando en patio ajeno, donde además tiene dos victorias y tres igualadas. Tiene 25 puntos y está en el segundo lugar del Grupo IV.
De la temporada 1989-90 a la fecha, Necaxa sólo ha ganado un partido en el Tecnológico de Monterrey, fue en el Invierno 2000. En total, ha visitado 33 veces a los rayados y sólo ha salido con el triunfo en seis, además de haber conseguido el empate en 11 más mientras que los regios se han impuesto 16 veces, siendo el marcador más abultado un 8-3 conseguido en la temporada 1961-62.
San Luis vs. Tigres, sábado 8 de noviembre, 19:00 horas, Estadio "Alfonso Lastras Ramírez".
San Luis lleva cinco partidos seguidos sin ganar y sólo ha obtenido un triunfo en las últimas 14 jornadas, apenas suma 11 unidades, por lo que está en el penúltimo lugar tanto de la tabla general como de la de descenso. Las dos victorias que ha conseguido en la campaña han sido en casa, donde tiene dos empates más y cuatro descalabros.
Los felinos son los mejores del torneo, tienen 33 puntos gracias a 10 victorias, 3 empates y 3 derrotas, por lo que son los únicos que ya han asegurado su lugar en la liguilla, sin embargo, no ganan en patio ajeno desde la fecha 9 y han sufrido dos descalabros consecutivos en esa situación.
Los potosinos han ejercido jetatura sobre los norteños en la Primera División. En el Apertura 2002 ganaron 4-0 en Nuevo León y en el torneo anterior el marcador fue a su favor 2-0 en San Luis, así que Tigres ni siquiera ha podido anotar. Aunque en la Primera A siempre ganó el equipo norteño, el 13 de enero de 1997 se impuso 4-2 jugando como visitante.
América vs. Guadalajara, domingo 9 de noviembre, 12:00 horas, Estadio Azteca.
Las Águilas llegan con sed de venganza después de ser humilladas en Toluca al perder 0-6, cuentan con 25 puntos y están en zona para avanzar a la recalificación, además, han ganado cinco de sus últimos seis partidos celebrados en casa, su anterior derrota ahí fue ante un equipo tapatío: Tecos en la fecha 4.
Las Chivas solamente tienen 20 puntos y están en el último lugar del Grupo IV, aún con posibilidades matemáticas de calificar, pero para ello necesita ganar todos los partidos que faltan y aún así depende de otros. Como visitantes tienen más puntos que como locales, ha ganado tres, empatado dos y perdido tres. Busca su victoria 100 en partidos realizados en la Ciudad de México después de seis intentos infructuosos.
La última vez que Chivas ganó en la Ciudad de México fue el 31 de marzo de 2002 precisamente visitando al América. Leo Beenhakker ha disputado cuatro clásicos, dos por bando, y nunca ha perdido, pero tampoco ha ganado cuando es local. En consecuencia, ninguno de los dos equipos ha perdido un clásico cuando es dirigido por un holandés.
Tomando en cuenta sólo partidos de liga y liguilla, se han jugado 136 partidos entre estos conjuntos y la ventaja es para los tapatíos con 46 triunfos por 45 de los capitalinos y 45 empates, aunque ya tomando en cuenta todos, se jugará el clásico número 183, América tiene 66 victorias por 56 de Guadalajara y han empatado 59 veces.
07/11/03
Nota 15155