|
Representantes de los Deudores de la Banca, encabezan petición.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Extrabajadores ferrocarrileros, enfrentan problemas con representantes del Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores, debido a que les siguen aplicando descuentos superiores a los tres mil pesos, ya que no han renegociado con la dependencia, luego de que quedaron jubilados. La Coordinadora de Usuarios y Deudores de la Banca, se ha convertido en su representante.
Manuel Otón Ramírez , representante de la Coordinadora de Usuarios y Deudores de la Banca, al respecto explicó acerca de las consecuencias que están vivienda decenas de ex trabajadores ferrocarrileros, quienes hace algunos años, decidieron pedir un crédito del Infonavit, en esos tiempos, las jornadas de trabajo les dejaban desde los cinco hasta los diez mil pesos quincenales, ya que la entonces dependencia federal Ferrocarriles Nacionales, les pagaba por los kilómetros recorridos, por ejemplo, establecer el pago de un peso por kilómetro y mientras más kilómetros recorriera, ganaría más.
Era así como lograban obtener buenos sueldos, por lo tanto y ante las jugosas remuneraciones que tenían, decidieron hacerse de sus viviendas o créditos para construcción, sin embargo, cuando llegó la hora de la jubilación o simplemente el despido, sus salarios actuales, no se comparan con los de hace varios años; sin embargo, de esto no se hace responsable la dependencia y en algunos casos sigue cobrando las mensualidades, de acuerdo al salario anterior y no considerando que sus pensiones mensuales apenas pueden alcanzar los dos mil pesos.
En caso contrario de algunos trabajadores que fueron despedidos, en la región, no existe un trabajo en el que puedan desempeñarse, en que logren ganar más de los cinco mil pesos así sea éste, muy buen empleo. Ante esta situación, señala el representante de la Coordinadora de Usuarios y Deudores de la Banca que están buscando la manera de poder negociar con el Instituto Nacional del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, para que reconsidere lo antes expuesto.
07/11/03
Nota 15176