|
Acuden cientos a opinar de la reforma eléctrica.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "Si el diputado federal
Tomás Trueba Gracián nos ignora y no viene a preguntar a los ciudadanos del 15
Distrito Electoral Federal si estamos de acuerdo o no con la reforma eléctrica, entonces lo que tenemos que hacer nosotros es preguntar a la gente porque un hombre no puede decidir por todos", expresó
Jorge González Rojas , integrante de la coordinadora estatal del Partido del Trabajo (PT).
Expresó el dirigente de ese instituto político que no coinciden con el punto de vista del presidente Vicente Fox y de los legisladores del PAN, de "poner en manos extranjeras al sector energético". Y así como él, dijo, muchos mexicanos piensan igual, por lo que en esta ocasión dos partidos con registro -el PRD y el PT-, y uno sin registro -el PPS-, se unieron para organizar una consulta ciudadana, cuyo resultado se hará llegar al Congreso de la Unión.
Ayer, varios cientos de firmas y boletas en contra de la iniciativa de reforma eléctrica del gobierno federal, se recabaron en tres mesas que se instalaron en la ciudad. Podrían llegar a varios miles, dijo
Jorge González Rojas , quien agregó que el 20 de este mes se llevará a cabo una marcha, pega de carteles y colocación de mantas en contra de "la privatización de la industria eléctrica nacional", dijo.
Por otra parte, refirió que el mes pasado se declaró como
Foro Plural Permanente en donde participaron militantes del PT, PRD, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la agrupación política Firmeza Democrática y otras, para trabajar en una plataforma electoral partiendo desde la gente y las bases de los partidos.
Enseguida recordó González Rojas que el 19 de ese mes se llevó a cabo una mesa redonda donde estuvieron Rosendo Flores, del Sindicato Mexicano de Electricistas; el economista
José Roa Rosas , una diputada federal del PRD, donde coincidieron en manifestar su preocupación por el riesgo que hay por la privatización de la industria eléctrica.
09/11/03
Nota 15210