|
Se manifestaron amigos y familiares del niño que fuera atropellado en oriente 29 y 31.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Carmen Luz Serna Sánchez , encargada de la coordinación del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA) en la zona, informó que el proyecto "Instalación de Plazas Comunitarias" que son espacios en donde se dará educación integral a adultos y la educación básica se brindará por medio de impresos, audiovisuales y por computadora, se propuso a los ayuntamientos de Orizaba, Ciudad Mendoza, Nogales e Ixtaczoquitlán, los cuales respondieron con propuestas de los locales donde podrían instalarse.
Apuntó que ahora sólo falta que vengan de Xalapa a dar el visto bueno de su ubicación y checar que se cumplan otros requisitos.
Por medio de internet, intranet y una biblioteca digital, se utilizará un equipo de cómputo. Asimismo, mencionó que se van a utilizar monitores de televisión, para bajar del satélite materiales que transmite Edusat.
Destacó Serna Sánchez que el objetivo de este sistema es llevarlo a la brevedad para beneficiar a la población que carece de los conocimientos de educación básica.
Señaló que hay avances con los ayuntamientos antes citados y explicó que para iniciar el programa necesitan contar al menos con seis asesores de los diferentes programas y como mínimo para arranque la plaza, se requieren también como mínimo 100 personas por "plaza comunitaria", en cada municipio.
Agregó que ese número debe incrementarse puesto que los círculos de estudio tendrían que ser en diferentes horas y días e irlos alternando para dar al mayor número de población el servicio.
¿En qué tiempo se tendrá una definición para empezar?
Todo depende de que los ayuntamientos proporcionen a la brevedad las medidas de los locales, su ubicación, el terreno o la casa que serviría para tal fin. Una vez que se tienen estos datos, se envían a Xalapa y de allá mandar a personal para ver detalles como ver que haya instalación eléctrica trifásica y otros requisitos estructurales necesarios que se marcan para que esto funcione óptimamente.
Calculó que en menos de dos meses pudieran tener concretado el proyecto y en el caso de Orizaba, la plaza contaría con 11 computadoras, un servidor, dos televisores, mobiliario y todo lo necesario para dar un buen servicio a la población que lo requiera.
29/05/02
Nota 1529