|
Se comprometió a estudiar el proyecto CRIO para apoyar a la población de la región.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Jorge Vergara Madrigal , propietario del equipo de Futbol Guadalajara calificó ayer, como justa y correcta la aplicación generalizada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y afirmó que la reforma eléctrica es necesaria para el establecimiento de más empresas y generación de más fuentes de trabajo.
Durante su estancia en palacio municipal, las autoridades encabezadas por el alcalde
Martín Cabrera Zavaleta le entregaron las llaves de la ciudad, mientras que la presidenta del DIF,
Blanca Esther Pérez de Cabrera presentó el proyecto CRIO y solicitó su participación en el mismo; el empresario tapatío manifestó su interés y se comprometió a estudiar la petición a través de una fundación que apoya actualmente a 30 mil niños que atraviesan por circunstancias especiales.
Posteriormente, en presidencia, el también propietario de conocida línea de productos naturistas en México señaló que las reformas son indispensables, "es un hecho que necesitamos crecer la base de contribuyentes y si el gobierno tiene los recursos, como habitantes tenemos que vigilar que los use bien, tenemos que ser más agresivos y participativos y presionar a las cámaras de diputados y senadores, para lograrlo", dijo.
Destacó que la aplicación del IVA generalizado debe ser una combinación, "aplicamos el IVA pero también tenemos que aplicar un criterio de utilidades mucho más bajo"; apuntó que el problema no es el Impuesto al Valor Agregado, sino las utilidades que los empresarios quieren ganar, "debemos bajar esas utilidades para repartirlos con más gente, tenemos que compartir esa riqueza, si no hacemos eso, así cambiemos el IVA 28 veces, no va a mejorar."
Al hacer referencia a la reforma eléctrica, Vergara Madrigal destacó que "si no la abrimos nos va a llevar el tren pues no hay suficiente generación de electricidad, hay lugares del país en donde no pueden crecer las empresas porque no hay suficiente cavidad."
Es necesario -abundó- que se terminen las demagogias o supuestas protecciones, porque a final de cuentas, quienes supuestamente son dueños de la energía de este país, tampoco han sido muy beneficiados.
Finalmente, el enfatizó que el panorama empresarial tiene buenas oportunidades, la muestra es que ha llegado gente de otros países a tomar provecho de las ventajas que tiene el país, "creo que debemos dejar de buscar competir con China a base de precios y tenemos que ir por calidad y servicio; es un error tratar de competir con mano de obra explotada y no competir con calidad y servicio, los empresarios tenemos que bajar los precios para que la gente tener más dinero, generar más riqueza y si la gente tiene riqueza, todo va a crecer."
12/11/03
Nota 15303