|
El diestro de Salamanca se suicida en su rancho de Salamanca.
|
A+ A- El diestro mexicano David Silveti fue encontrado muerto hoy en su domicilio de la ciudad de Salamanca, Guanajuato, dejando atrás una larga carrera de éxitos por diferentes ruedos de México y del extranjero.
El experimentado matador de toros, que según las primeras versiones se quitó la vida de un balazo en la cabeza, se había retirado de manera definitiva de la actividad taurina hace varios meses, informó su apoderado
José Antonio Ramírez , "El Capitán", quien sin embargo no dio mayores detalles.
El subprocurador adscrito a la Zona B de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Demetrio Valadez, informó hoy que el diestro mexicano David Silveti tenía un impacto de bala en la cabeza con trayectoria de derecha a izquierda, originada posiblemente por un revolver calibre 38.
Entrevistado vía telefónica, Demetrio Valadez señaló que a las 12:45 horas, el Ministerio Público recibió el reporte de un cadáver en un domicilio particular de Rancho Seco, en el municipio de Salamanca.
Demetrio Valadez mencionó que el ya retirado matador de toros vestía una camisa a cuadros y pantalón de mezclilla.
Agregó que se encontró una nota póstuma, pero hasta el momento no se ha dado a conocer el contenido, ya que en estos momentos se toma declaración ministerial a sus deudos más cercanos.
David Silveti, quien contaba con 48 años de edad, sufrió más de 40 cirugías, 14 de ellas en las rodillas, y muchos años en rehabilitación en diferentes hospitales, nació el 3 de octubre de 1955 en la Ciudad de México, y es hijo del matador en retiro Juan Silveti "El Tigre".
Silveti tomó la alternativa el 20 de noviembre de 1977 en la Plaza de Irapuato, Guanajuato, de manos de su padrino Curro Rivera y testimonio de Manuel Arruza, con el toro "Catrín" de la ganadería de Mariano Ramírez.
El experimentado diestro confirmó la alternativa el 7 de enero de 1979 en la Monumental Plaza de Toros México con Manolo Martínez como padrino y Eloy Cavazos de testigo, con el astado "Camarada" de la dehesa de Mimihuapam.
Silveti confirmó la alternativa en la Plaza de Las Ventas en Madrid, España, el 24 de mayo de 1987, con Nimeño II como padrino y
Tomás Rodríguez Pérez de testigo. El toro fue "Huidizo" del hierro de San Mateo.
Tras una larga carrera taurina decidió tomar un receso de algunos años debido a varias lesiones, hasta que reapareció el 27 de julio de 2002 en la Plaza de Querétaro, con Guillermo Capetillo y Paco González, y astados de la ganadería de Montecristo.
Fue tanto el revuelo que causó, que reapareció en la pasada Temporada Grande en la Plaza de Toros México, en la que dejó gratísimo sabor de boca a todos los aficionados, luego de dos memorables tardes.
La última corrida en la que participó Silveti fue en la plaza de toros de
Cadereyta Nuevo León , donde partió plaza junto a Eloy Cavazos, en esa ocasión escuchó los tres avisos, en una mala tarde que injustamente fue la nota final para el ´Rey David´.
12/11/03
Nota 15339