|
Hay grupos de choque que se dedican ala deforestación.
|
A+ A- Tequila, Ver.- Campesinos de comunidades ubicadas en los límites con el municipio de Tlaquilpa, denunciaron que hay grupos de choque que se dedican a la deforestación, es decir a la tala inmoderada de árboles y que gozan de impunidad, señaló
Adalberto Quechulpa Antonio integrante de la Unión de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica.
A eso indica que se haya visto a gente armada, no se trata de grupos guerrilleros, sólo de "guaruras" de los propietarios de "trozadoras" o motosierras que protegen el paso de la madera a diferentes puntos de la Sierra de Sierra de Zongolica, que por lo regular se da por las noches.
No quiso ahondar el tema sin embargo a insistencia del reportero atribuyó a la impotencia de luchar, contra gente poderosa que inclusive tiene comprados a elementos policíacos y a las mismas autoridades de Protección al Medio Ambiente, remarcó.
Atribuyó a su ignorancia y de la cientos de campesinos que no quieran luchar contra esos caciques de la madera, algunos dijo identificados con los apellidos "Bautista", y "Arzama" los cuales cuentan con una infraestructura de servicio personal que "aplatana" a sus compañeros.
Lamentó que agrupaciones policiacas sólo se dediquen a detener a los pequeños "traficantes" de madera, son gente que sólo explota un árbol cada mes y que se dedica a transformarlo en madera y algunos productos fabricados del material, como sillas o mesas, recalcó.
13/11/03
Nota 15365