|
Si el gobierno federal quiere mas esfuerzo de los mexicanos en su propuesta de reforma fisca
|
A+ A- El Vicecoordinador de Asuntos Económicos de la Fracción Parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados,
Tomás Ruiz González , señaló que en la discusión sobre la Reforma Fiscal para el 2004 reducir el debate por el lado fiscal al IVA es, cuando menos, incompleto, si no se abordan temas como el del ISR y la reorientación del gasto del gobierno federal, por lo que se exigirá que el gobierno federal "se ajuste el cinturón" en el gasto corriente en un monto de 50 mil millones de pesos para que estos recursos sean reorientados a la inversión pública que es la que genera empleos.
El legislador veracruzano indicó que los diputados priístas propusieron a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, una iniciativa para disminuir el Impuesto Sobre la Renta para reactivar la economía y con ella la generación de empleos que es la principal demanda de la sociedad, " esta disminución en el ISR se plantea en un 30 por ciento para las empresas a efecto de incentivar la inversión, mientras que para las personas físicas se propone exentar de este gravamen a quienes perciben hasta cinco salarios mínimos, que son más del 70 por ciento de todos los trabajadores del país; para quienes ganen más de ese monto se plantea una sola tasa del gravamen del 25 por ciento, con un régimen muy sencillo para que cualquier persona pueda hacer su declaración fiscal.
"Si se ven las cosas estáticamente, estas propuestas tienen una pérdida fiscal, pero una vez que se logran los objetivos que se persiguen, que es la mayor actividad económica y se amplía la base de contribuyentes cumplidos porque tienen una tasa impositiva menor, entonces el efecto es positivo y en el tiempo se tendrá un efecto recaudatorio favorable" apuntó.
De acuerdo a Ruiz González, quien es el promotor de esta propuesta que aborda un tema que no contemplaba el paquete fiscal para el 2004 presentado a los diputados por el gobierno federal, la disminución de la tasa del Impuesto Sobre la Renta permitirá ganar competitividad, incrementar la inversión, reactivar la economía y generar empleo, "el PRI calcula que si esta propuesta tiene éxito y si se aplica en paquete con otras medidas, la economía podría crecer en 4 por ciento o más durante el próximo año"
Por otro lado, señaló que los priístas coinciden en la propuesta del Ejecutivo Federal de aplicar un 2 por ciento de impuesto a las ventas finales en los estados y que sean recursos de libre disposición para los gobiernos de las entidades federativas. "Este es un avance claro a favor del federalismo y además, es un reclamo que los gobernadores priístas han hecho en el seno de la Conago, principalmente el gobernador de Veracruz, Miguel Alemán, quien ha exigido un avance en el federalismo y más recursos, que le permitan a los estados y municipios del país hacer frente a sus necesidades.
En entrevista para una televisora nacional el ex director de Banobras señaló también que la reforma se tiene que ver de una manera integral y debe incluir las medidas administrativas. "No puede ser que el gobierno nos pida a la sociedad hacer un esfuerzo sin hacerlo ellos, por eso decimos que primero se tienen que ajustar el cinturón en el gasto corriente, pero también tienen que ser más eficientes en la recaudación".
"En este momento se está haciendo un análisis muy detallado y serio del Presupuesto de Egresos para determinar las áreas en donde se haría el ajuste en el gasto corriente, porque si se toma en cuenta que el gasto de inversión propuesto está bajando en 20 por ciento, esto indica que hay espacio para reducir el gasto corriente y no necesariamente de salarios. Hay que ver como están otros conceptos del gasto corriente, como los viáticos, el gasto de las oficinas del gobierno y las erogaciones en comunicación social, porque este último gasto no debiera estar entre las prioridades del país, sino que se debe reducir y destinarlo a las áreas que generan empleos" afirmó.
Asimismo, se tiene que revisar la alta burocracia, porque los trabajadores de confianza del gobierno han crecido de manera impresionante. Por ejemplo, hay algunas áreas de organismos dependientes de Pemex que contaban con 4 o 5 empleados y ahora tienen 19 ó 20; si esto se multiplica en todas las dependencias federales, entonces se tiene una idea de lo que está pasando y ahí hay que hacer un esfuerzo de reducción muy importante.
Tomás Ruiz González indica que en los primeros tres años de este gobierno lo único que ha crecido es el gasto corriente y todo el incremento que ha habido en los ingresos se ha ido a ese rubro. Por ello, dijo, se tiene que hacer un trabajo minucioso de reorientación del gasto federal.
Sobre el tema del Impuesto al Valor Agregado, explicó que en la fracción del PRI se está registrando un debate interno muy intenso en torno al IVA y, como nunca, los diputados "queremos actuar con mucha responsabilidad, poniendo los intereses de México por delante de cualquier interés particular, y con ese espíritu se está dando un debate muy a fondo de qué alternativas tenemos y buscando la que no lesione a las familias de menores ingresos, a efecto de ofrecerle a la sociedad un presupuesto con recursos suficientes para atender sus necesidades, que reactive la economía y genere empleos, y que al mismo tiempo se tengan ingresos lo más equitativo posibles y que se recarguen menos en los que menos tienen", concluyó el legislador federal veracruzano.
13/11/03
Nota 15395