|
Incierto el panorama de fin de año.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El cincuenta por ciento de los comerciantes ambulantes y semifijos que trabajan en la ciudad manejan el comercio ilegal, esto afectará este fin de año la creación de empleo temporal en aproximadamente un 20%, aseguró el presidente de la Cámara de
Comercio Víctor Manuel Castelán Crivelli.
La bien llamada competencia desleal, dice, cubrirá este año gran parte de la ciudad de Orizaba, gracias a los permisos que se están otorgando sin control por parte de las autoridades municipales. Respaldó su declaración afirmando que a las pruebas se remite, acerca de que la mercancía que estará a la venta en las calles es 99.9% fayuca, cuyos productos no tienen garantía alguna, afectando con esto la economía familiar. Destacó que posiblemente haya alguna intención al ponerles enfrente tal competencia, pero con esto, se está provocando la fuga de capitales, que aunque sean pequeños, son parte del círculo comercial, mientras tanto la caja chica de autoridades del ramo seguirá creciendo.
Confirmó el entrevistado que los comerciantes se reunirán nuevamente este año, con el fin de analizar la situación económica que existe entre la
Población Económicamente Activa (PEA) y de esa forma poder establecer limitantes en las inversiones que realizan cada fin de año en donde la derrama económica incluso, podría ser menor a comparación del año pasado.
Castelán Crivelli criticó también la creación de los tan anunciados tianguis jugueteros, en donde algunos comerciantes establecidos se han visto en la necesidad de participar, para poder tener ventas este fin de año. Puntualizó que en Orizaba, no solo tienen que enfrentarse a la proliferación del comercio ambulante, sino además de grupos de comerciantes que vienen de otros estados de la República Mexicana, quienes también han tenido las facilidades para poder establecerse sin problema alguno.
13/11/03
Nota 15400