|
En un año ascienden a cerca de 700 mil pesos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Los recursos que ingresan por concepto del rastro municipal no son el pilar de las finanzas del ayuntamiento, pero sí representan una cantidad importante que permite realizar obra social, manifestó
Ricardo Aguilar Lizaso , regidor sexto, quien comentó por otra parte que el cierre del mismo no es inminente pues el alcalde
Martín Cabrera Zavaleta logró una prórroga tras hablar con el secretario de Salud del estado,
Mauro Loyo Varela .
El edil, quien comparte la comisión del rastro municipal con el regidor segundo, Jorge Peláez, mencionó que el ingreso del rastro "definitivamente nos interesa como ayuntamiento porque estamos viendo que sumando un año estamos hablando de recursos por alrededor de 700 mil pesos", por lo que se ve que es una cantidad significativa y no, como dijera el regidor cuarto,
Miguel Guarneros Rincón , un monto mínimo de 12 a 15 pesos mensuales.
Consideró que lo señalado por ese edil sólo denota falta de conocimiento y en ese sentido es "ser embustero", porque su comisión es la de salud y lo que debe vigilar es que la carne que consumen los ciudadanos esté en buen estado, pero si otros regidores quieren ser protagonistas de la comisión se las cede y él se retira, pero antes que se enteren de las cosas para que no malinformen a la población.
Reconoció que el rastro municipal tiene carencias, pero junto con los introductores poco a poco se ha tratado de resolverlas, y es necesario contar con un rastro regional, pero hasta ahora los ediles con la comisión de salud han demostrado no tener liderazgo ni poder de convocatoria, porque mientras no se reúnan los alcaldes, que son los que van a tomar las decisiones para esta importante obra de interés social, se seguirán realizando juntas de café.
Recordó que este es un proyecto que se inició hace ya dos años pero en ese entonces no tuvo eco por parte de las autoridades municipales ni estatales y aunque ahora se quiera "correr" ya no hay tiempo, pero pueden dejar las bases para que las próximas administraciones lo continúen.
Aguilar Lizaso refirió que hace aproximadamente un mes, cuando se informó al alcalde de la decisión de Ciprever de clausurar el rastro, éste se comunicó con el secretario de Salud de la entidad y solicitó una prórroga, misma que le fue concedida verbalmente, aunque no se especificó el plazo.
El edil consideró que el mejor lugar para la instalación del rastro regional sería en la congregación Donato Guerra de Huiloapan, pues el predio que propone Nogales es en El Encinar y queda retirado, en tanto que Río Blanco sugiere un terreno particular el cual se tendría que adquirir, mientras que Ixtaczoquitlán propone uno por Cuautlapan, que tampoco sería muy adecuado porque podría representar un riesgo para los camiones que transportan a los animales.
En cuanto la sugerencia de que el inmueble pudiera ubicarse en el terreno del expanteón Benito Juárez, apuntó que tampoco es el más adecuado por sus condiciones, pero opinó que además en el proyecto debe invitarse a participar a los introductores y que éstos aporten dentro de sus posibilidades.
13/11/03
Nota 15402