|
Ha sido denominado “Enlaces troncales” y solo será en cuatro ciudades del Estado.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Las ciudades de Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos y Orizaba, fueron consideradas por la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado, para la aplicación de un programa más, el cual se denominará "Enlaces Troncales". Este programa, pretende limitar las corridas de autobuses de las líneas del transporte, para dar trabajo a todas las unidades existentes en cada línea. Ante esto, los transportistas preparan su rechazo.
Ignacio César Paz Casillas , dirigente de la Asociación de Transportistas de la Región de Orizaba, informó que
Tomás Mundo Arriasa , hasta el momento solo ha dado a conocer a los medios de comunicación de la creación de este programa, sin embargo, criticó la premura con la que se está haciendo este proyecto, ya que hasta el momento no se ha avanzado con el reordenamiento vial que se tiene en Orizaba, la cual ya ha sido considerada como una de las localidades para aplicarse el nuevo programa.
Aún cuando existe disponibilidad departe de los transportistas, para apoyar los proyectos que ha organizado la Dirección de Tránsito, es necesario que Mundo Arriasa primero pida la opinión de los representantes transportistas de Orizaba. El entrevistado dijo conocer perfectamente las características del nuevo proyecto "enlaces troncales", puesto que ya se ha aplicado en las ciudades de otros estados de la República Mexicana. "Apenas visitamos la ciudad de León Guanajuato, en donde ya se ha aplicado este tipo de vialidad y consideran que Orizaba, no es apta para desarrollar este tipo de organización vehicular en el transporte público".
Explicó que el enlace troncal, no es más que la limitación de corridas de autobuses hasta cierto punto, es decir, si en Orizaba existen 23 líneas de transporte, cada una tendrá una ruta que tendrá como punto estratégico un área del centro de la ciudad; aquí llegarán los autobuses procedentes de cualquier punto de la localidad y el usuario podrá elegir la siguiente unidad que lo llevará a su destino final.
Puntualizó Paz Casillas que este programa no está pensado en la economía del usuario, puesto que si yo vengo de Ixtaczoquitlán, y quiero ir a ciudad Mendoza, tengo que transbordar y pagar un nuevo costo en pasaje y de esta forma la gente pagará el doble al utilizar dos servicios. Este situación dijo, deberá ser analizada a fondo antes de que se aplique, o de otra forma originará un caos social, como el que se registró con la anulación de dos paradas de autobuses en el primer cuadro de la ciudad, en donde el comercio es el más afectado.
14/11/03
Nota 15427