|
Al entregar su V Informe, el Gobernador de Veracruz llama a construir un gobierno equitativo
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Xalapa, Ver. .- Al entregar su V Informe de Gobierno,
Miguel Alemán Velazco dijo que las relaciones entre las entidades federativas, los municipios y la Federación requieren de una profunda revisión, por lo que hizo un llamado a emprender "una revolución federalista para construir un gobierno equitativo y justo para todos los mexicanos"
Agregó ante el pleno de la LIX Legislatura del Estado, a cuya mesa directiva hizo entrega del documento que contiene las obras y acciones realizadas durante el presente año, que los ideales de esta revolución federalista "darán renovada vigencia al régimen de gobierno que prevalece en nuestro país desde 1917", y dijo que para ello, con todos los gobiernos de las entidades del país, sin distinción de partidos, "hemos iniciado una profunda revisión de nuestro sistema de gobierno, con el fin de recuperar la esencia del federalismo originario que nos hace constituyentes del Pacto Federal".
En su mensaje a los veracruzanos, el
Gobernador Miguel Alemán Velazco dijo que "aspiramos a la construcción de una nueva era de grandeza nacional, que se traduzca en mejores niveles de vida en todos los rincones del país", y por ello esta revolución federalista a la que convoca "busca fortalecer a la Nación desde sus cimientos, para acercar las decisiones al ciudadano en los tres ámbitos de gobierno.
Pidió dejar atrás el dilema de fortalecer al gobierno a costa de las entidades o municipios como si esta fuera la única acción, porque de las nuevas relaciones que las entidades federativas establezcan con la Federación emanarán mecanismos novedosos de colaboración entre los órdenes de gobierno y entre las entidades federativas.
Ante diputados locales integrantes del Congreso del Estado, y diputados federales, senadores, alcaldes, Secretarios de Despacho, invitados especiales y representantes de las fuerzas armadas,
Miguel Alemán Velazco precisó que "son parte de esta revolución pacífica gobiernos, municipios, ciudadanos, organizaciones y partidos, que tendrán en sus instancias públicas mayor capacidad de gestión y decisión, y de atención a sus necesidades".
"Esto -agregó- nos permitirá seguir fortaleciendo el vínculo indisoluble que nos une a todos en el pacto federal".
"Esta revolución comienza su viento de renovación, levanta las esperanzas en todos los rincones del país y todos formamos parte de ella", enfatizó el Gobernador de Veracruz, y dijo que "en la revolución federalista los únicos ganadores serán los ciudadanos, no habrá vencedores ni vencidos".
En su mensaje al pueblo veracruzano, el
Gobernador Miguel Alemán Velazco fue claro al señalar que al iniciarse el último año de su régimen los servidores públicos que le acompañan en la tarea de servir a los ciudadanos "están sujetos a una vigilancia presupuestal, administrativa y de cumplimiento de sus responsabilidades", porque "en todo momento debemos dar muestras de probidad".
Y sentenció que "cualquier falta, la tomaré como una deslealtad a mi Gobierno y al pueblo de Veracruz".
En otra parte de su mensaje con motivo de la entrega de su V Informe, el
Gobernador Miguel Alemán Velazco resaltó también las acciones realizadas en el presente año por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia que encabeza la señora Christiane Magnani de Alemán -presente en esta ceremonia- entre las que destacan otro Centro de
Atención Infantil Tokoneme en Coatzacoalcos y el segundo albergue Telpochcalli, ubicado en Huitzila, municipio de Soledad Atzompa, en la sierra de Zongolica.
Destacó que en cinco años, gracias a estas tareas se han abierto en total ocho centros Tokoneme en los que se brindan servicios de guardería, educación, alimentación y salud a los hijos de madres trabajadoras y los dos albergues Telpochcalli para estudiantes indígenas del estado.
Añadió que durante este año se otorgaron 1.2 millones de despensas a 103 mil familias, se distribuyeron 30 millones de raciones de leche en beneficio de 189 mil niños y se distribuyeron diariamente 233 mil desayunos calientes que benefician a igual número de veracruzanos.
Manifestó que en toda la entidad, el pueblo ha reconocido la labor que con cariño y entrega ha realizado la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, "quien ha extendido el amor que ha infundido en nuestra familia, a todo el pueblo veracruzano".
En su mensaje
Miguel Alemán Velazco resaltó como otro logro importante a destacar dentro de las obras y acciones emprendidas durante el presente año el renglón seguridad pública y destacó que desde hace tres años que se elevó a nivel de Secretaría se han impulsado las reformas jurídicas, la capacitación profesional de recursos humanos, así como la modernización de instalaciones y equipamiento, la procuración de justicia y prevención y readaptación social.
Gracias a todo este esfuerzo, Veracruz es el estado que se mantiene dentro de las entidades más seguras del país, apuntó.
En materia de educación, el Gobernador de Veracruz indicó que la educación y la salud de todos los veracruzanos son los pilares del desarrollo con equidad que merece y aspira todo ciudadano, por lo tanto, subrayó, la política social es la herramienta más poderosa para reducir la desigualdad y abrir mayores posibilidades de superación a todos los habitantes.
Por ello, informó que en el periodo 1999-2003 el Gobierno del Estado ha destinado un promedio de más de 16 mil millones de pesos al año a la educación, es decir, el 88.2 por ciento del gasto social y el 49. 3 por ciento del gasto estatal a este rubro.
16/11/03
Nota 15451