|
Atienden en Orizaba 39 mil 733 casos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Los constantes cambios bruscos en la temperatura ambiental, así como a la intensidad del descenso, provocan que los casos de infecciones respiratorias agudas vayan en aumento, dio a conocer
Daniel Rosete Ibarra , epidemiólogo de Salud Pública del IMSS en la delegación Veracruz-Sur, quien mencionó que hasta octubre, se atendieron un promedio de 168 mil 942 pacientes con este tipo de padecimiento.
En entrevista, el funcionario médico mencionó que de ese total, 39 mil 733 fueron derechohabientes de la zona Orizaba, cifra que a pesar de ser comparada con la del año anterior, es menor, tiende a incrementarse.
Explicó Rosete Ibarra , que comparado con el 2002, en lo que va de este año se alcanzó una disminución del 16.32 por ciento, cuando en toda la Delegación "el personal médico del Instituto identificó 201 mil 887 afectados, de los cuales 41 mil 872 fueron en Orizaba."
El epidemiólogo hizo hincapié en que las infecciones respiratorias "son aquellas que van desde el resfriado más común, la Sinusitis, Faringitis, Laringitis hasta la Bronquitis Aguda, sin importar el sexo o la edad del paciente", sin embargo enfatizó que las víctimas más frecuentes son los menores de 5 años y los ancianos mayores de 70 años, debido a que sus defensas son menores a las que tiene el resto de la población.
Señaló que la sintomatología de estos padecimientos es dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular conocido como "cuerpo cortado", estornudos, escurrimiento nasal, dolor en las anginas e inflamación de las mismas, y en algunos casos, dificultad para respirar.
Rosete Ibarra para concluir, exhortó a la población a extremar el cuidado y la alimentación enriquecida con vitamina "C" en estos dos grupos de población, "así como el uso de ropa de abrigo, no exponerse a los cambios bruscos del clima y solicitar en su unidad de medicina familiar, la aplicación de las vacunas contra la Influenza y la Antineumococcica."
16/11/03
Nota 15457