|
Conocerá hoy ayuntamiento decisión de Pemex acerca de apoyo económico.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Autoridades municipales se comunicarán hoy vía telefónica con el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) a fin de conocer la determinación que tomó durante su sesión de ayer en la que se discutiría lo referente al compromiso de un apoyo económico al ayuntamiento de esta ciudad para la realización de la avenida
Eduardo Martens Aguilar , informó
Rodolfo Freeman Gutiérrez , síndico único.
El funcionario municipal, quien estuvo ayer en la Ciudad de México y realizó una visita a funcionarios de esa paraestatal, comentó que a la fecha dicha obra está detenida por la falta de recursos debido a que Pemex no ha podido cumplir con su compromiso por los problemas que ha venido afrontando con el gobierno federal, que consideró obedecen a tintes políticos, sin embargo ayer se decidiría si se otorga una parte del recurso para reiniciar esa vialidad.
Aclaró que Pemex no se ha echado para atrás en ningún momento en cuanto al apoyo que se ofreció, pero aseguró que esa obra tan importante se terminará aun con recursos propios, aunque en ese caso se iría lentamente por el alto costo de la misma, de cerca de 12 millones de pesos.
Recordó que esa ayuda se consiguió con la intermediación del senador
Luis Ricardo Aldana Prieto luego de que el alcalde le comentara la necesidad de contar con una vialidad que permitirá el desahogo vehícular en el sur de la ciudad, desafortunadamente la paraestatal se ha visto envuelta en acusaciones de mal manejo de recursos e incluso hay una orden de arresto contra el que fuera su director en el sexenio anterior,
Rogelio Montemayor Seguy , lo que ha provocado el retraso del apoyo que se había ofertado.
Indicó que durante su visita se entrevistó con el senador Aldana y éste le comentó que él seguirá poniendo todo su empeño para que se dé ese apoyo o bien por parte del sindicato haya una ayuda.
No obstante, reiteró que esa avenida se concluirá así sea con recursos propios, aunque en este caso se iría más despacio, pues la intención es que esa vialidad quede "de lujo", lo que incluirá la introducción de drenaje, agua e instalaciones de alumbrado público, con lo que seguramente se elevará la plusvalía de los predios aledaños.
Freeman Gutiérrez apuntó que la problemática por la que pasa la paraestatal obedece a que el año próximo tienen que salir los candidatos a la diputación federal y el gobierno quiere que ganen los del PAN para lograr la mayoría en el Congreso, por lo que busca el descrédito de Pemex y del PRI, aunque el sindicato de los petroleros puede hacer lo que quiera con sus recursos y no tiene porqué ser auditado, ya que es autónomo.
Por otra parte, el síndico único comentó que durante su viaje a la Ciudad de México acudió también a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para aportar lo correspondiente al proyecto técnico del primer paso a desnivel que se construirá en la ciudad, por el cual se cubrió la cantidad de 3 mil 260 pesos.
Igualmente, mencionó que estuvo en las instalaciones de Ferrosur para entregar un escrito "que permita acelerar la donación de los bienes en desuso" que tiene esa empresa y poder aprovecharlos para la construcción del CRIO, entre otras acciones en beneficio de los orizabeños.
30/05/02
Nota 1551