|
Reducir personal y salarios, fundamental para sacar adelante al país.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-La bancada panista en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión formaron una comisión especial para meter tijera en el gasto corriente del gobierno federal, anunció el diputado
Tomás Antonio Trueba Gracián .
Se pretende reducir el gasto corriente del ejecutivo en promoción de su imagen, en telefonía celular, comidas, viáticos, no crear una sola plaza burocrática en el 2004, menos recursos al
Instituto Federal Electoral (IFE) a los partidos políticos, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y sobre todo, menos gasto en las secretarías particulares.
Tomás Antonio Trueba Gracián se inclinó, por un gobierno federal austero, una Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) más eficiente, reducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y no votar por un Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 10% a alimentos y medicinas.
Consideró que del billón 685 mil 55 millones 400 mil pesos que propone el jefe del ejecutivo federal como presupuesto para ejercer en el 2004, si se aprobaran las propuestas del
Partido Acción Nacional (PAN) se recaudarían mínimo 10 mil millones de pesos más que sería utilizados en beneficio de las clases más necesitadas.
El legislador federal exigió que para el próximo año no se creen más plazas para la burocracia pues actualmente hay 19 mil 900 y es necesario incrementar pero en sectores como en el Sector Salud, Secretaría de la Defensa Nacional y Seguridad Publica.
Trueba Gracián señaló que en la Cámara de Diputados se pugna por una
Reforma Fiscal Federalista que permita hacer llegar a los estados y municipios 40 mil millones de pesos, además dejó en claro que la bancada panista no sigue la línea del presidente de la república.
"Si no hay reforma fiscal integral, el país se hunde, eso está claro" afirmó el diputado en rueda de prensa celebrada en un restaurante del centro de la ciudad de Orizaba donde pidió a los representantes de los medios de comunicación no publicar noticias que satanisan el IVA, porque después de todo eso no es lo medular de la reforma en discusión.
Al gobierno que encabeza
Vicente Fox Quesada le urgieron a implementar acciones que beneficien de manera directa a la población; solicitan más gasto en materia de educación, salud, infraestructura carretera y vivienda rural por mencionar algunas.
Sobre la reducción de salarios, puso como ejemplo el caso del director general del IMSS
Santiago Levy Algazy , quien gana 80 mil pesos más que el propio presidente con 225 mil pesos mensuales lo cual representa una ofensa para la derechohabiencia.
18/11/03
Nota 15510