|
Se autorizaron 946 plazas más con el propósito de ampliar la cobertura de los servicios educ
|
A+ A- Xalapa, Ver.-Con el propósito de ampliar la cobertura de los servicios educativos y de elevar su calidad, se autorizaron 946 plazas más y la disponibilidad de 10 mil 815 horas para el presente ciclo escolar, aseguró
Juan Maldonado Pereda , secretario de Educación y Cultura durante su comparencia en el Congreso del Estado.
Ante la Comisión Permanente de Educación y Cultura, integrada por los diputados
Guadalupe Velázquez Casanova , presidente;
José Maurilio Fernández Ovando , secretario, y
Ramiro Amando Arcos Toledano , vocal, el titular de la SEC mencionó que el Programa Veracruzano de Educación y Cultura privilegia el compromiso de respetar y fomentar la participación contenidos en el artículo Tercero Constitucional, mediante la participación activa de estudiantes, padres de familia, patronatos y gobierno.
Durante el ciclo escolar 2002-2003, se atendió una matrícula de 2 millones 200 mil alumnos en sus distintos niveles; asimismo, se otorgaron 1 mil 91 apoyos mediante el Programa Regular de Becas a estudiantes de educación primaria y secundaria.
El
Programa Ver Bien para Aprender Mejor, benefició a 15 mil 104 alumnos que recibieron lentes, "este loable esfuerzo, en el que participa la iniciativa privada, registra ya 46 mil 563 alumnos beneficiados durante la presente administración".
En la
Biblioteca José María Mata del Palacio Legislativo, el secretario
Juan Maldonado Pereda , en la fase de preguntas y respuestas, atendió puntual y objetivamente los planteamientos de los diputados, en cumplimiento de la ley que establece la realización de la glosa del Informe de gobierno.
Asimismo, informó que la Educación Inicial brindó servicio a 6 mil 642 alumnos apoyados por 235 docentes; el Programa Escuelas de Calidad amplío su cobertura a 645 primarias, telesecundarias y planteles de educación especial en las regiones de Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Orizaba y Coatzacoalcos.
Agregó que en el segundo año de funcionamiento del
Albergue Escolar Telpochcalli , se atienden a 160 jóvenes de la comunidad de Temaxcalapa, municipio de Zongolica.
En
Educación Media Superior , se entregaron 181 equipos de laboratorio de alta tecnología para los centros de telebachillerato de la entidad; los
Servicios Profesional Técnico brindaron atención a 9 mil alumnos en 35 escuelas, con el apoyo de 805 docentes.
La Educación Superior alcanzó una matrícula de 134 mil 100 alumnos, de los cuales 128 mil 900 cursaron estudios de licenciatura y 5 mil 79 de posgrado.
Acompañado de sus colaboradores,
Juan Maldonado Pereda expresó que a través del Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica, se atendieron a 1 mil 95 localidades de 172 municipios, con 1 mil 100 promotores, 119 supervisores de módulo y 36 coordinadores de zona, en beneficio de 18 mil 700 alumnos y a 16 mil 400 madres de familia.
En una síntesis de las acciones y logros del gobierno del estado en materia educativa y cultural, reconoció al magisterio veracruzano y a todas las organizaciones sindicales que representan el interés jurídico de los trabajadores.
Sostuvo que con una inversión de 408 millones 200 mil pesos, se construye, rehabilita y equipa a 226 planteles escolares en diferentes municipios.
En materia de cultura, recreación y deporte, el Instituto Veracruzano de la Cultura realizó el
Segundo Coloquio Científico sobre el Caribe, en el marco del
Décimo Festival Afrocaribeño .
La edición 2003 del
Festival Cumbre Tajín , se significó como uno de los principales acontecimientos culturales con proyección nacional e internacional.
19/11/03
Nota 15568