|
Afectan mantos acuíferos, flora y fauna.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La devastación de algunos cerros que se hace desde hace varios años en el municipio de Ixtaczoquitlán y en la ciudad de Orizaba, no tiene un control específico departe de las autoridades ambientales, por lo que es necesario que informen a las autoridades de la afectación que esto está causando a los mantos acuíferos, flora y fauna.
Álvaro Luna Sánchez representante del
Consejo Intermunicipal Ambientalista (CIMA), aseguró que hasta el momento no se ha presentado alguna propuesta que permita el cuidado extremo de los montes y cerros, así como zonas boscosas en la zona centro del Estado. Criticó la excedente demolición de las áreas naturales por el crecimiento industrial, sobre todo en la zona montañosa del municipio de Ixtaczoquoitlán.
No descarto que en Tlilapan, y Orizaba, deba efectuarse una supervisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en torno a las canteras que están activas, de las cuales pocos ciudadanos conocen su forma de operar así como los trámites que han hecho para obtener permisos federales para demoler las áreas que hasta hace varios años habían sido consideradas patrimonio de la nación ya que ahí se inicio un proyecto denominado "herpetario" además de otros programas que pudieron haber rescatado flora y fauna en zonas serranas.
Luna Sánchez dijo que el
Consejo Intermunicipal Ambientalista , pese a no ser una dependencia del gobierno ha sido tomada en cuenta, por las constantes propuestas que se han hecho a funcionarios del estado. Espera también que en poco tiempo se logren más metas que se han propuesto ya que estas son en beneficio de la ciudadanía.
19/11/03
Nota 15571