|
Participan 18mil trabajadores en desfile del 20 de noviembre.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Alrededor de 18 mil trabajadores, campesinos y deportistas, encabezados por las autoridades municipales, marcharon ayer por espacio de 3 horas durante el desfile conmemorativo por el 93 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
La parada se realizó en completa calma y únicamente los integrantes de la
Confederación Nacional Campesina (CNA) expusieron en una manta su rechazo al IVA en medicinas y alimentos, en tanto que campesinos de Soledad Atzompa solicitaron más garantías para la comercialización de la madera y freno a los abusos policiacas.
Previo al desfile, en la explanada de palacio municipal el alcalde realizó la toma de protesta de las ligas, asociaciones y clubes deportivos de nuestra ciudad, además de que entregó reconocimientos a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que en este año se destacaron en diferentes disciplinas deportivas a nivel municipal, estatal, nacional e internacional.
Al término de este merecido reconocimiento la comitiva municipal rindió honores a nuestro lábaro patrio y dio inicio a la parada, en la cual hubo un pequeño contratiempo al colocarse en primer lugar los integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros de México (CROM) cuando tocaba a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Al llegar a Sur 2, las autoridades municipales subieron al estrado colocado en ese lugar y acompañados por mandos del Ejército Mexicano e invitados especiales presenciaron el desfile.
Entre los contingentes, los ciudadanos pudieron observar a la Unión de Fotógrafos de la Región de Orizaba, a los trabajadores de CIVSA, Proquina, Talleres y Aceros, Hoteleros y Restauranteros, SOAICC, Comerciantes Fijos y Semifijos, Pepsi, Terraceros, integrantes de la CNOP y Comude.
Integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) repartieron un folleto en el que exhortaban al movimiento obrero organizado a manifestarse para reclamarle al gobierno federal mayor estabilidad económica, incremento al salario mínimo, mayor presupuesto al IMSS, recuperar la esencia del Infonavit, mayor seguridad social y no rotundo al IVA.
20/11/03
Nota 15589