|
Consideran 80% en pérdidas por falta de ventas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Un promedio de 100 comerciantes que tienen sus establecimientos en las manzanas del primer cuadro de la ciudad, se reunieron este miércoles con representantes de la Cámara Nacional de Comercio, a quienes solicitaron su ayuda para gestionar la reubicación de paradas que los ha afectado y lo cual, ha provocado la caída de sus ventas en un 80%.
Víctor Castelán Crivelli ante inconformes y medios de comunicación, pidió que tuvieran más paciencia y no bloquearan la ciudad por este tipo de protestas.
Informó que la gente está alterada por la reubicación de las paradas, y han llegaron a las instalaciones de este organismo para exigir ayuda. "Hemos pedido a los inconformes que este fin de semana no apliquen el bloqueo como lo habían anunciado para este fin de semana y establecimos comunicación con la Federación de Cámaras de Comercio quienes se han pronunciado por dar apoyo necesario en las gestiones de reubicar las paradas que hace unas semanas fueron suprimidas por la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado".
Remarcó que una vez que los comerciantes han asegurado que no bloquearán las calles, procederán a establecer comunicación con las instancias correspondientes para que les den una repuesta inmediata al caos vial que podría suscitarse si es que se bloquean arterias importantes de la localidad orizabeña. "Por otro lado quiero manifestar que además de esto, las autoridades estatales y locales deberían de entender que no se puede hablar de un reordenamiento, hasta en tanto no se liberen las calles del primer cuadro de la ciudad del ambulantaje. No se puede hablar de reordenamiento vial, si antes no se efectúa un programa de prohibición de estacionamientos en calles y avenidas angostas. No se puede hablar de esto, hasta que el titular de la inspección de policía y delegación vial, dejen de cuidar los pasos del alcalde y se pongan a trabajar".
Puntualiza el entrevistado que propondrán a las autoridades estatales en el ramo de vialidad y gobernación que antes de aplicar un programa se analice quienes serán los sacrificados, como es el caso de los comerciantes".
20/11/03
Nota 15596