|
Pepe Aguilar, orgulloso de su herencia.
|
A+ A- México .- Pepe dedica su más reciente disco a Flor Silvestre y a Antonio Aguilar, luego de que su padre estuvo enfermo
Pepe Aguilar rinde homenaje a Flor Silvestre y a Antonio Aguilar a través de un disco que reúne algunos de los mejores éxitos de sus padres.
"Era un compromiso que me faltaba porque como ser humano y persona no me canso de agradecer día a día lo que han hecho por mí, pero profesionalmente no había hecho algo así", afirma que está consciente de la edad de sus padres y del inevitable ciclo de la vida.
Hace un par de meses Antonio Aguilar, su padre, tuvo un padecimiento respiratorio, que lo mandó al hospital y esto, dice su hijo, le dio tiempo para pensar.
"Estuvo muy mal, y fue algo difícil porque nos enteramos de que estaba enfermo de otras cosas que no sabíamos, yo estaba a la mitad de la gira y en unas de las fechas más importantes de mi vida, además de que mi esposa estaba a punto de dar a luz. Me hizo reflexionar.
"Es la ley de la vida y no quiero aferrarme a algo que depende de Dios. Además es algo para lo cual sólo puedes concientizarte", dice.
Con orgullo por herencia es el título de su más reciente producción que además incluye fotografías del álbum familiar.
Tal y como lo hizo su padre en su momento, ahora Pepe desea producir cine mexicano aunque no actuar en él y su intención es el de mostrar el México campirano que existe hoy en día.
"Quiero producir películas que rescaten el ambiente campirano de México, pero el ambiente campirano actual porque ya la gente no anda en a caballo y con huarache, ya nos dimos cuenta de que si hay talento pero también de que no sólo hay que hacer cosas crudas y citadinas", agrega en entrevista.
Sin embargo afirma que en un formato audiovisual se encuentra entres sus planes lanzar un DVD aunque todavía y se espera que sea de un concierto.
"La idea de hacer un DVD estaba vigente para este disco y quería hacer una entrevista con mis padres, pero al final ya no se pudo hacer el proyecto, pero si estamos pensando en hacer un material de ese formato", abundó.
A pesar de las similitudes que su carrera pueda tener con las de su padre afirma que nunca ha gozado de la fama que él hubiera tenido.
"Mucha gente piensa que los juniors de sociedad son iguales a los juniors de un músico, pero los primeros heredan el dinero y las amistades, lo que hizo grande a sus padres; pero para los segundos no pueden heredar el cariño del público o el éxito, así que es algo muy distinto", dijo sonriendo.
Para finalizar dijo que la realización de este nuevo discos fue una gran sorpresa para su familia y para el también, aunque sólo lo percibió hasta terminado el proyecto.
"Para ellos ha sido una sorpresa, muy emotiva, que incluso les provocó las lágrimas y la mejor herencia que me pueden dar es el respeto que empieza por uno mismo.
"Al principio de la grabación el disco fue como uno más, tengo un sistema de trabajo y llevo 23 discos producidos, pero a la hora de la hora me cayó el veinte y me vinieron una serie de vivencias y experiencias acompañadas de cada canción y hasta los tres lloramos", concluyó.
Pepe dedica su más reciente disco a Flor Silvestre y a Antonio Aguilar, luego de que su padre estuvo enfermo
Pepe Aguilar rinde homenaje a Flor Silvestre y a Antonio Aguilar a través de un disco que reúne algunos de los mejores éxitos de sus padres.
"Era un compromiso que me faltaba porque como ser humano y persona no me canso de agradecer día a día lo que han hecho por mí, pero profesionalmente no había hecho algo así", afirma que está consciente de la edad de sus padres y del inevitable ciclo de la vida.
Hace un par de meses Antonio Aguilar, su padre, tuvo un padecimiento respiratorio, que lo mandó al hospital y esto, dice su hijo, le dio tiempo para pensar.
"Estuvo muy mal, y fue algo difícil porque nos enteramos de que estaba enfermo de otras cosas que no sabíamos, yo estaba a la mitad de la gira y en unas de las fechas más importantes de mi vida, además de que mi esposa estaba a punto de dar a luz. Me hizo reflexionar.
"Es la ley de la vida y no quiero aferrarme a algo que depende de Dios. Además es algo para lo cual sólo puedes concientizarte", dice.
Con orgullo por herencia es el título de su más reciente producción que además incluye fotografías del álbum familiar.
Tal y como lo hizo su padre en su momento, ahora Pepe desea producir cine mexicano aunque no actuar en él y su intención es el de mostrar el México campirano que existe hoy en día.
"Quiero producir películas que rescaten el ambiente campirano de México, pero el ambiente campirano actual porque ya la gente no anda en a caballo y con huarache, ya nos dimos cuenta de que si hay talento pero también de que no sólo hay que hacer cosas crudas y citadinas", agrega en entrevista.
Sin embargo afirma que en un formato audiovisual se encuentra entres sus planes lanzar un DVD aunque todavía y se espera que sea de un concierto.
"La idea de hacer un DVD estaba vigente para este disco y quería hacer una entrevista con mis padres, pero al final ya no se pudo hacer el proyecto, pero si estamos pensando en hacer un material de ese formato", abundó.
A pesar de las similitudes que su carrera pueda tener con las de su padre afirma que nunca ha gozado de la fama que él hubiera tenido.
"Mucha gente piensa que los juniors de sociedad son iguales a los juniors de un músico, pero los primeros heredan el dinero y las amistades, lo que hizo grande a sus padres; pero para los segundos no pueden heredar el cariño del público o el éxito, así que es algo muy distinto", dijo sonriendo.
Para finalizar dijo que la realización de este nuevo discos fue una gran sorpresa para su familia y para el también, aunque sólo lo percibió hasta terminado el proyecto.
"Para ellos ha sido una sorpresa, muy emotiva, que incluso les provocó las lágrimas y la mejor herencia que me pueden dar es el respeto que empieza por uno mismo.
"Al principio de la grabación el disco fue como uno más, tengo un sistema de trabajo y llevo 23 discos producidos, pero a la hora de la hora me cayó el veinte y me vinieron una serie de vivencias y experiencias acompañadas de cada canción y hasta los tres lloramos", concluyó.
14/11/03
Nota 15621