|
No hay desabasto de medicamentos sino incremento en la demanda.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El surtimiento de medicamentos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es de 95 por ciento, pero a fin de año se incrementa la demanda de algunos de ellos y se escasean, pero no es que haya desabasto, señaló
Augusto Argudín López , subdirector médico de la clínica del ISSSTE.
Refirió que en cuanto a surtimiento de los fármacos se mantiene el estándar del sector salud en todas las instituciones, pero en esta temporada hay una demanda excesiva de algunas claves, como antigripales y antibióticos, y hay algunos pacientes que no alcanzan el medicamento.
Indicó que de acuerdo con el consumo histórico de años previos, desde mediados del año se hace un estudio para analizar el porcentaje en que se incrementó la necesidad de ciertas medicinas para hacer el pedido, aunque desafortunadamente en ocasiones los cálculos se ven rebasados.
Apuntó que la clínica del ISSSTE atiende entre 24 mil y 28 mil derechohabientes, cifra flotante por los nacimientos y fallecimientos que se registran, las bajas por mayoría de edad y otro tipo de variaciones.
Argudín Díaz reconoció que el sector salud está en crisis a nivel nacional por múltiples factores, entre ellos el crecimiento de la población derechohabiente y falta de una adecuada planeación a futuro, por lo que urge hacer una reestructuración de los servicios médicos, tanto de seguridad social como privados, para unificar criterios.
Consideró que no se vale que un médico privado se preste a chantajear a un paciente y hacerlo creer que tiene algunas enfermedades y así éste ataque a la institución creyendo que no se le atendió como es debido.
El subdirector médico de la clínica del ISSSTE estableció que para evaluar la calidad de la atención hay que ver el número de consultas y hospitalizaciones que se proporcionan para conocer cuántos pacientes se van satisfechos o insatisfechos y así conocer si el problema es mínimo.
21/11/03
Nota 15634