|
A partir de ayer inició la aplicación de nuevos proyectos en beneficios de grupos de mujeres
|
A+ A- Tequila, Ver.- A partir de ayer inició la aplicación de nuevos proyectos en beneficios de grupos de mujeres, a pesar de tener como inversión principal en el cultivo de hongo Seta, ya se dio a apertura a otros propósitos productivos, como la elaboración de yogurt, frutas en almíbar y cultivo de hortalizas.
Irma Díaz Alvarez coordinadora del Fondo de Micro financiamiento para la Mujer Rural, FOMUR, explicó que existen más de mil 500 créditos para grupos de mujeres del área rural, sólo basta con comprobar que pertenecen a una comunidad de los municipios indígenas, agregó.
Reconoció que el FOMUR tiene recursos para administrar superiores al millón y medio de pesos, sin descuidar los movimientos crediticios existentes, sobre todo los secundarios de inicio desde la primera etapa, al hablar de beneficios hasta en una cuarta ocasión, dependiendo del pago en tiempo y forma del crédito inicial.
Ayer se atendieron comunidades del municipio de Ciudad Mendoza, pero la invitación aún permanece abierta para todas aquellas mujeres inquietas por trabajar en grupo, más cuando se trate de casos cuando presentan proyectos ya establecidos en otros puntos de la región.
Por enésima ocasión hizo un llamado a las mujeres indígenas para que se pongan de acuerdo, se congreguen en grupos de cinco como mínimo y hasta 30 como máximo, acudiendo a las oficinas gubernamentales que sirvan como enlace para la aplicación de proyectos, principalmente el DIF municipal de su localidad.
21/11/03
Nota 15644