|
La IAAF anuncia casos de dopaje por el esteroide THG en los Mundiales de París.
|
A+ A- Algunos atletas que tomaron parte en los Mundiales disputados en París el pasado mes de agosto han dado positivo por THG en el análisis de las muestras efectuado posteriormente a la competición, según anunció un portavoz de la Federación internacional (IAAF).
Aunque aún no han sido analizadas las 400 muestras de los Mundiales, se puede asegurar, según la misma fuente, que un "pequeño número" de muestras han dado positivo por este esteroide anabolizante que hace unas semanas era indetectable.
El número final de controles positivos será anunciado mañana, sábado, durante la reunión de la IAAF que tendrá lugar en Berlín, pero sin desvelar el nombre de los afectados.
"Hasta el momento no hay sorpresas", dijo Nick Davis, portavoz de la IAAF, organismo que considera que el uso de la THG aún no está demasiado extendido.
Según el presidente de la IAAF, el nigeriano Lamine Diack, "nadie puede negar que el escándalo de la THG es algo tan nuevo como terrible. Es una conspiración y una trampa que probablemente tenga que ver con el crimen organizado. La IAAF debe dar muestras de una fuerte autoridad y poner todos los medios posibles para preservar la integridad y quizás, el futuro de nuestro deporte".
En la reunión de Berlín se discutirá la posibilidad de introducir sanciones más severas en materia de dopaje. La propuesta será de castigar al infractor con 4 años de inhabilitación en vez de los 2 que contempla actualmente el reglamento.
21/11/03
Nota 15658