|
Diego Armando Maradona firma un contrato con una empresa china para crear una marca deportiv
|
A+ A- El ex jugador argentino
Diego Armando Maradona firmó este viernes un contrato multimillonario con la empresa china "Dam" que supone el lanzamiento de una línea de ropa y material deportivo con su nombre en China.
"Queremos crear una marca deportiva con la imagen de ´Maradona´ que sea tan popular como Nike", señaló
Cheng Hong Lei , gerente de "Dam", tras la ceremonia de la firma que se celebró en un céntrico hotel de Pekín.
Tras unas arduas negociaciones, que se han prolongado por espacio de una semana, Maradona ha creado con "Dam" una empresa mixta con sede en la metrópoli de Shangai, que permitirá al astro argentino embolsarse el 25%de los beneficios.
Tanto los empresarios como el ex jugador de Boca Juniors manifestaron su esperanza en que la línea de ropa y material deportivo -zapatillas, pantalones, chándales, gorras y balones-, se extienda en el futuro a los mercados latinoamericano y europeo.
Maradona, de 43 años, reconoció "estar cansado, pero con ganas de trabajar para sacar este nuevo proyecto adelante" y recalcó que le "encanta este país" y que no ha "venido a China de paseo".
Además, añadió: "no creo que pueda ser un ejemplo para nadie, ese papel le corresponde a los padres. Pero me gusta enseñar a los niños, transmitir mi experiencia y corregir sus defectos".
La línea deportiva de Maradona, campeón mundial en México 86, incluirá su nombre en chino y en caracteres latinos, mientras la insignia simboliza el número 10 -el que lució en la camiseta durante toda su carrera- escoltado por dos alas.
La estrella del Nápoles y el Barcelona llegó hace diez días a China con la intención de presentar su autobiografía traducida al chino y darse un baño de masas, pero dedicó la mayor parte de su tiempo en Pekín a jugar al golf, su actual pasión.
El astro argentino negocia también con esta empresa china la fundación de la escuela de fútbol "Maradona", cuya sede podría estar en Pekín, siguiendo el ejemplo del Real Madrid, que estudia la apertura de una academia en Shangai.
La segunda visita de Maradona a China -disputó un amistoso en Pekín en 1996 cuando militaba en las filas de Boca Juniors- ha generado una gran expectación, debido a la legión de admiradores con los que cuenta el considerado mejor futbolista de la historia en este país.
Maradona, que partirá mañana rumbo a Shangai y posteriormente asistirá a la final de la Copa Intercontinental entre Boca Juniors y Milán en Tokio, reside en la actualidad en La Habana, donde se ha sometido a una cura de intoxicación.
China, país que cuenta con más de 100 millones de aficionados al futbol, se ha convertido en los últimos años en el objeto de deseo de los grandes clubes de fútbol (Real Madrid, Manchester United, Milan, Bayern Munich y Boca Juniors).
21/11/03
Nota 15660