|
Asegura ejecutivo de EMI que las medidas de seguridad interna impiden la copia del material,
|
A+ A- México .- De acuerdo con Camilo Lara, ejecutivo de EMI, los mecanismos de protección que utilizan las disqueras siguen un proceso que involucra desde la maquila de los discos hasta el empaque y traslado a las tiendas.
"En toda mi experiencia en la industria no he sabido de un caso de filtración. Buena parte de las disqueras trabajamos con compañías que siguen métodos internacionales de protección, como Sonopress, que tienen una seguridad muy fuerte, así como en cuanto a control de calidad y control de masters cuando se hace la maquila.
"Por otra parte, en la protección de los masterings regularmente trabajamos con firmas internacionales que tienen la infraestructura para resguardar masters muy importantes y son de alta confianza. Empresas de ese tipo hay tres o cuatro en el mundo."
Por su parte, Guillermo Gutiérrez apunta que Sonopress es una compañía derivada de Bertelsmann (BMG), pero que también trabaja para firmas externas y no han existido quejas.
¿Cuántas personas tienen acceso a un material inédito?
Pasa por las manos de los estudios de grabación donde se hace, de la sala de masterización, de los ejecutivos de la disquera y por la fábrica.
"Es un material que se cuida de una manera muy fuerte. Regularmente no se hacen copias con lanzamientos que tienen riesgo de ‘pirataje’ y se hace un resguardo muy fuerte. Lo que quiero decir es que el problema que hay en México no es debido a eso, no es gracias a que un pirata tiene acceso a un disco antes de que sea editado, sino que la piratería masiva se está basando en copiar los discos de éxito."
¿Cómo se resguardan las copias antes de ponerse a la venta?
Son dispositivos de seguridad que involucran a la policía y medios de resguardo profesional, pero no puedo decir más porque son medidas de uso interno.
¿Descarta una complicidad entre piratas y ejecutivos de disqueras?
Descarto esa opción, y creo que los piratas son una empresa informal, que está organizada de otro modo y que utiliza nuestro producto para generar un negocio.
¿Cuál es la ruta del master hacia la maquiladora y hacia las tiendas?
El master se envía a Sonopress y esta empresa regresa todo el tiraje a almacenes de la empresa y después se distribuye a las cadenas de tiendas.
"Las copias que salen a las tiendas se distribuyen (de los almacenes a las tiendas) el día en que se tiene planteada la salida del disco."
¿Hay riesgo de que una transnacional salga del país?
Si no existen controles con la piratería , puede suceder en un futuro no tan lejano. Al momento no hay un síntoma de eso, pero la situación es crítica.
Protección de grabaciones en Sonopress
"Siendo el manejo tanto de propiedad intelectual como de derechos de autor nuestra más alta prioridad, Sonopress México ha estado preocupado siempre por ofrecer la mayor seguridad y confidencialidad de los mismos. Es por ello que cuenta con un gran equipo de seguridad, tanto interno como externo, integrado por personal especializado. Todas las áreas de la empresa, se encuentran bajo continuo monitoreo las 24 horas del día, los 365 días del año.
"Estamos altamente preocupados por la protección a los derechos de autor, y trabamos activamente al tener registrados nuestros moldes de replicación en el IFPI (International Federation of the Phonographic Industry), otorgando además a nuestros clientes seguridad de confidencialidad en la información que nos confían", consideran voceros de la oficina en México en su página de internet (www.sonopress.com.mx ).
15/11/03
Nota 15669