|
Se presentan equipos felinos universitarios como los candidatos al título del torneo.
|
A+ A- A pesar de que la distancia entre el primer lugar, Tigres de la UNAL, y el séptimo, Rayos del Necaxa, fue sólo de ocho puntos, a lo largo del torneo se vieron diferencias muy marcadas que, sin duda, serán fundamentales en la fase final del Campeonato Apertura 2003.
No sólo por haber finalizado como primero y segundo en la clasificación general les da esa etiqueta de favoritos. El futbol que desplegaron a lo largo de las 19 jornadas los avala.
Luego de ser humillados en las semifinales del Campeonato Clausura 2003 por los Rayados del Monterrey, la directiva de Tigres decidió darle las gracias al brasileño Ricardo "Tuca" Ferreti, y en su lugar trajo al argentino Nery Pumpido.
Al principio, a pesar de que Pumpido había hecho campeón al Olimpia de Paraguay en la Copa Libertadores en 2002, se tenían ciertas dudas; sin embargo, estas se fueron disipando con el transcurso de las fechas.
El haber finalizado en el primer sitio de la clasificación será sin duda un factor determinante en sus aspiraciones, dado que tendrá la oportunidad de definir los encuentros en el Estadio Universitario con el respaldo de su gente.
Pero no sólo eso, sino que para lograrlo cuenta con un gran futbol colectivo, además que sus diversas individualidades, como el argentino Walter Gaitán y el brasileño Kléber Boas, tienen la onza para desequilibrar la balanza a su favor.
Por su parte, los Pumas de la UNAM están en el camino correcto para recuperar el brillo que desde hace mucho no logran. De la mano del técnico Hugo Sánchez, el cuadro felino ha demostrado no sólo "garra" y sacrificio, también un gran futbol colectivo.
Pumas cuenta con gente importante de gran desequilibrio, una muestra es el brasileño Ailton, y con jugadores que de relevo tienen la capacidad suficiente para definir a su favor, tales como Francisco Fonseca.
Sin embargo, el cuadro auriazul carece de un portero 100 por ciento seguro, y los grandes campeones siempre están resguardados por un buen guardameta. Por lo que si Pumas quiere alzarse con el título, debe evitar dejarle toda la responsabilidad a Sergio Bernal o a Esdras Rangel, y que la delantera sea la que defina los partidos.
A su vez, los Tuzos del Pachuca lograron levantarse de un inicio irregular y terminaron ubicados en el tercer sitio, solamente a dos puntos de la cima.
Pachuca era marcado como un equipo que debería haber tenido un mejor desempeño, luego de las incorporaciones de gente como el colombiano Harold Lozano y Adolfo "Bofo" Bautista. Tuzos tardó en caminar, pero llega a la fase final embalado y con el potencial suficiente para pelearle de tú a tú a cualquier equipo.
Como cuarto clasificado llega Potros de Hierro del Atlante. Con un plantel más maduro el técnico Miguel Herrera espera conseguir algo importate, y no ser un equipo que va al frente y que juega bonito, pero que no es capaz de lograr algo importante.
Sin duda alguna, las esperanzas del cuadro mexiquense están puestas en el campeón de goleo, el colombiano
Luis Gabriel Rey , así como en el juego colectivo que desarrollan.
Atlante ya sabe que debe enfrentarse en cuartos de final al Santos Laguna, un equipo al cual ya derrotó en la fase regular, 2-1, en su visita a la Comarca Lagunera.
Santos es un equipo que cuenta con jugadores y técnico,
Luis Fernando Tena , acostumbrados a disputar fases finales. La base sigue siendo la misma: el desequilibrio de Rodrigo Ruiz por las bandas, los certeros remates de Jared Borgetti y los tiros de media distancia de Héctor Altamirano.
Aunque en esta ocasión parece difícil que le alcance para lograr cosas importantes, por lo que Santos está obligado a aprovechar su condición de local en el Estadio Corona, donde su gente deberá jugar un papel muy importante.
Finalmente, el equipo más discreto y que parece no contar con los argumentos futbolísticos suficientes para hacer algo importante es Hidrorrayos del Necaxa.
Al igual que en los recientes torneos, Necaxa llega con una actuación muy callada, pero todo mundo sabe que el cuadro que dirige Raúl Arias, con el oficio que lo caracteriza, es capaz de dar la sorpresa más grande.
Es así como los seis equipos clasificados afinan detalles para llegar en el más alto nivel a la liguilla, que promete ser muy disputada, pero con un inminente dominio de escuadras felinas.
23/11/03
Nota 15676