|
Termina bloqueo a calles de Orizaba después de 18 horas de desmanes.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-Tras 18 horas de mantener a ésta ciudad víctima de un bloqueo en los carriles de ascenso de la carretera Córdoba-Orizaba a la altura de las oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ayer al filo de las 18:30 horas, los campesinos integrantes de la organización Ahuatepetl, acordaron retirarse.
El movimiento se generó el día miércoles al filo de las doce del día, cuando más de trescientas personas, a bordo de setenta unidades, entre camionetas americanas, de redilas y camiones Torton, liderados por
Horacio Brénis Ávila , quien además es agente municipal de la congregación de El Encinar que pertenece a Nogales, se plantaron ante las oficinas de la Semarnat ubicadas en la avenida de la oriente 6 entre las sures 11 y 13.
Exigieron 850 plantas para reforestación, permisos para talar árboles y la devolución de algunas camionetas que les fueron detenidas por la Profepa cuando transportaban madera ilegal.
Pernoctaron toda la noche en sus unidades, niños, mujeres, niños y hombres decidieron no retirarse hasta recibir una respuesta favorable y utilizaron las calles de la ciudad como letrinas y basurero público.
El día de ayer, a las trece horas se reunieron autoridades de la Sedap, Profepa, Conaflor, Semarnat y de la Coordinación de la Subsecretaría de Gobierno en la región Orizaba-Zongolica con los manifestantes.
En un reducido salón propiedad del
Comité Regional Campesino adherido a la
Confederación Nacional Campesina , cerrado, con solo una pequeña ventana y una estrecha puerta, más de doscientas personas discutieron la probable solución a éste problema.
El ambiente se volvió tenso, los ánimos se caldearon, nadie ponía orden, los seguidores de
Horacio Brénis Ávila no le hicieron caso a si dirigente, todos hablaban al mismo tiempo, algunos en español, otros en Náhuatl.
Exigieron la salida de
Mauricio Guido Alegría , titular de la Semarnat en la región de Orizaba, bloquearon por espacio de dos horas ambos carriles de la carretera antes mencionada y con palabras altisonantes pidieron al coordinador de la subsecretaría de gobierno,
Víctor Sorcia Reyes , cumpliera con su palabra de dar solución.
Al final, alrededor de las 18:30 horas, firmaron una minuta, donde las autoridades se comprometieron a entregar a los campesinos cuatro mil plantas.
Una de las unidades detenidas les será devuelta y otra estará sujeta a revisión de su situación para ver la posibilidad de entregarla también a sus propietarios. Y como última petición resuelta, les otorgaron permisos indeterminados para talar árboles.
Poco a poco, los camiones y camionetas se retiraron, tocaron de manera insistente el claxon y gritaron por las calles palabras en Náhuatl, mientras tanto, las calles de Orizaba quedaron sucias, malolientes, con huellas de haber sido utilizadas por los integrantes de la organización Ahuatepetl, como letrinas.
31/05/02
Nota 1568