|
Realizarán paro generalizado del DF el 27 de noviembre.
|
A+ A- Denuncian virtual argentinización de México durante el paso de la caravana por Veracruz.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-Bajo las frases ¡No al IVA en alimentos, libros y medicamentos! Y ¡No a la privatización de la CFE y de PEMEX! Un nutrido grupo de trabajadores de diversas organizaciones de los estados de Veracruz, Puebla, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán participarán en una manifestación éste día a las 10 horas en el Distrito Federal.
El día martes 18 de noviembre, salieron varios autobuses y camionetas particulares de la ciudad de Mérida, Yucatán con destino al Distrito Federal donde protagonizarán un paro generalizado el próximo 27 de éste mes.
En su trayecto cruzaron ciudades como Mérida, Campeche, Expujil, Escárcega, Candelaria, Palenque, Villa Hermosa, Macuxpana, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Acayucan, Tuxtepec Oaxaca, Córdoba y ayer por la tarde Orizaba.
Por la mañana de hoy estarán en el estado de Puebla, de donde partirán al DF participan organizaciones como El Barzón, El Campo no Aguanta Más, Los 400 Pueblos, la Unión Nacional de Trabajadores, El
Frente Popular Revolucionario , Central Unitaria de Trabajadores, Sindicato de trabajadores del IMSS, Frente de Trabajadores de Energía, Sindicato de Telefonistas y de los Electricistas, entre otros más.
Desde las 10 de la mañana recorrerán las principales calles del DF para congregarse en el Monumento a la Revolución donde se llevará al cabo un mitin; los manifestantes, no saldrán del Distrito Federal, pues ahí esperarán a los otros provenientes de todos los estados de la República para protagonizar el 27 de noviembre la mega marcha y el paro generalizado de las principales arterias capitalinas con la finalidad de desquiciar a la ciudad y atraer la atención del presidente de la
República Vicente Fox Quesada .
MÉXICO UN DESASTRE CON FOX.
Al permitir algunas palabras con el reportero de éste medio de comunicación, el juez de la comisión autónoma de injusticias del Sindicato Mexicano de
Electricistas Gabriel Aguilar Calvo dijo tajante que la República Mexicana vive una de sus peores crisis que podrían llevar al país a una virtual Argentinización.
Lanzó un llamado a los trabajadores de México sean de las organizaciones que sean, a unirse y no permitir que las ideas de Vicente Fox sean aprobadas, pues en caso de que la CFE y PEMEX sean privatizadas y de que se imponga el IVA del 10% a los alimentos, medicinas y libros, la situación de agravará llevándonos a la quiebra.
Catalogó los tres años de la administración Foxista como un fracaso rotundo donde los más pobres están siendo sacrificados en un experimento de gobierno que no tiene rumbo y solo vislumbra la manera de entregar a los extranjeros las riquezas naturales de nuestro país.
24/11/03
Nota 15744