|
Propuesta al Congreso Recortarán gasto a estados y municipios.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El Programa de Apoyo a las Entidades Federativas (APEF) propuesto para ejercer en el presupuesto del 2004 trae una reducción de 7 mil millones de pesos en comparación al de 2003 cuando fueron 17 MMDP. Para el 2004 se proponen sólo 10 MMDP, declaró el diputado federal
Carlos Flores Rico , quien sostuvo que el problema es "gravísimo", aunado a otra baja "sensible" en el Ramo 033, a los municipios.
Hay una trampa se dice presupuesto más bajo o reforma fiscal; estados, bajan sus presupuestos o reforma fiscal; municipios, bajan al Ramo 033 o reforma fiscal. Se plantea un dilema trágico, dramático, en el que aceptan la sopa que se les da o les toca menos dinero para el 2004.
Señaló Flores Rico que esa trampa debe ser superada con inteligencia y con compromiso; es decir, con tal de que encuentres soluciones para recaudar más de quienes más tienen y que al mismo tiempo se garantice que los municipios y los estados no reciban menos recursos que el año anterior.
En contrapunto, mencionó el legislador los aspectos negativos de la economía, como son: precio del petróleo a la baja, mercado de dinero a la alza, recaudación estancada, inversión no muy alentada, lo cual conforman un panorama muy difícil. Ante ello, la respuesta que se les da es una reforma fiscal.
Estimó el legislador que esto puede ser mejorado, si junto a la Reforma Fiscal hay una Reforma Administrativa, una Reforma Social y una reforma de la manera de participar de la gente en política, de manera que avale y legitime el compromiso completo. Deben quedar aprobados La Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación antes del 15 de diciembre, calculó.
24/11/03
Nota 15758