|
Si se privatiza o fusiona la Lotería Nacional engrosaríamos las filas de desempleados.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En punto del medio día y durante una hora, billeteros de la Lotería Nacional de la zona de Orizaba realizaron un paro de brazos caídos, en protesta contra la iniciativa de Ley presentada por el Ejecutivo Federal para desaparecer o fusionar dicha institución.
Poco antes de las 12 horas, vendedores de billetes de lotería -entre ellos invidentes y minusválidos- se reunieron en la oficina central ubicada en Oriente 2 casi esquina con Sur 3, portando cartulinas en las que se leían leyendas como "no usamos machetes, no nos encueramos, no bloqueamos pero los billeteros defendemos nuestros trabajo, y queremos seguir teniendo hogares felices", los vendedores de billetes de lotería manifestaron su repudio contra tal propuesta.
Miguel Hernández Arriaga , secretario general de los billeteros en esta zona mencionó que la propuesta presentada a diputados y senadores, llenó de inquietud y zozobra a quienes conforman ese gremio en todo el país pues sus familias viven de la venta de esos billetes y en caso de desaparecer esa institución que tiene más de 200 años de existencia, "engrosaríamos inevitablemente las abultadas cifras del desempleo, poniendo en grave riesgo nuestra estabilidad social."
A través de un boletín de prensa, destacan que la desaparición de la Lotería Nacional significaría un claro retroceso en las tareas esenciales que realiza toda administración auténticamente responsable.
De manera que no sólo defienden su fuente de trabajo, sino que también denuncian el retroceso de una responsabilidad sustancial de todo gobierno, "en especial, el de un país que como México, cuenta por millones a sus clases más necesitadas."
Finalmente, Hernández Arriaga señaló que a pesar de todo, tienen la confianza de que los diputados y senadores no aceptarán tal iniciativa de Ley, pero en caso de ser necesario, los billeteros están dispuestos a realizar las acciones que sean necesarias para evitar quedarse sin una fuente de empleo que ha mantenido a generaciones de hogares de la región y del país, concluyó.
27/11/03
Nota 15874