|
El Secretario de Salud supervisó las áreas donde quedaron instaladas las vídeo cámaras y los
|
A+ A- Xalapa, Ver,.-En cumplimiento a las indicaciones del
Gobernador Miguel Alemán Velazco quedó concretado el sistema de video seguridad en el Centro de Especialidades Médicas (CEM) "Doctor Rafael Lucio", que comprende la instalación de 16 cámaras y área de monitoreo, obra que constató el Secretario de Salud,
Mauro Loyo Varela , al hacer un recorrido por las instalaciones del hospital.
En entrevista con medios de comunicación, el Secretario de
Salud Mauro Loyo Varela comentó que la aplicación del sistema de video seguridad cumple con un compromiso asumido ante la sociedad para garantizar la integridad de los pacientes, y en él se hizo una inversión superior a los 400 mil pesos, basándose en un estudio de factibilidad y de acuerdo a los accesos del nosocomio.
Manifestó que en breve, otros hospitales como los de Río Blanco, Hospital General de Veracruz, Coatzacoalcos, Poza Rica y Hospital Civil "Luis F. Nachón" contarán con este mismo sistema, toda vez que se ha incrementando la productividad del personal médico y reducido los tiempos de espera .
Acompañado del director del CEM,
Iván Hernández Gutiérrez y el director general del Sistema de
Seguridad Industrial Bancario y Comercial, coronel
Porfirio Díaz Rodríguez , el doctor
Mauro Loyo Varela supervisó también el inicio del proyecto de remodelación del hospital que incluye la construcción de la unidad de terapia intensiva y ampliación del área privada con una inversión de 13 a 17 millones de pesos entre equipamiento y obra física y se prevé quede concluida en siete meses aproximadamente.
El doctor
Iván Hernández Gutiérrez durante el recorrido enfatizó que la idea de dejar instalaciones para un futuro crecimiento del Centro de Especialidades Médicas fue precisamente del doctor Mauro Loyo a quien le competerá ponerlo en funcionamiento y hacer realidad el proyecto que por tener la visión adecuada costará menos trabajo, dinero y quedará concluido en menor tiempo.
Manifestó que para concluir con la obra impresionante de salud promovida por el
Gobernador Miguel Alemán Velazco , entre los proyectos para el próximo año está incrementar el número de afiliados para el programa de Seguro Popular y aterrizar la protección financiera que incluye programas prioritarios e, indudablemente, finalizar la obra estatal de hospitales como el de Tierra Blanca y Oluta, mismos que serán equipados en el mes de enero.
Asimismo, apuntó que antes de que finalice el año estará lista la remodelación del Hospital de Minatitlán, la segunda parte del de Yanga, los de las sierras y la consolidación del sistema estatal de salud creada en la administración del
Gobernador Miguel Alemán Velazco .
Por otra parte, el titular de Salud en el Estado mencionó que durante la pasada reunión del Consejo Nacional de Salud llevada a cabo en el Estado de Morelos, se aprobó el seguro para protección médica de demandas para todos los médicos de la institución.
También se abordó en el Consejo que a partir de este año la Secretaría de Hacienda aportará el 50 por ciento para el bono que representa una prestación de los trabajadores del Sector Salud, así como el concepto 30 que funciona para empleados que tienen algún tipo de prestación en lugares de riesgo.
Subrayó que otro de los puntos fue referente al programa de VIH SIDA con el fin de mantener la cobertura de los pacientes que han adquirido esta enfermedad, así como la aplicación de la ley de protección financiera en la cual el Estado de Veracruz ingresa con 15 mil 700 familias y en el 2004 con otras 60 o 70 mil más aunque se contempla a 100 mil, pero dependerá de la forma en que se manejen los presupuestos en el Congreso de la Unión.
En este Consejo Nacional de Salud, precisó, hubo una discusión en el sentido de que la Federación otorgue el 88 por ciento al presupuesto en lo que corresponde a salarios, servicios y prestaciones para las plazas que se requieren en el sector salud y que dependerá del número de familias que ingresen al seguro popular ya que podrían crearse de 500 a 600 plazas.
27/11/03
Nota 15877