|
El Maratón del Pacífico será un filtro para los aspirantes a los Juegos Olímpicos de Atenas
|
A+ A- Con una participación cercana a cinco mil atletas y con la novedad de que ahora será un filtro para los aspirantes a Juegos Olímpicos de Atenas 2004, se realizará este fin de semana el Maratón del Pacífico, en Mazatlán, Sinaloa.
En esta justa, además del recorrido de 42.195 kilómetros, se realizará la Copa Gobernador de motonáutica, el Medio Maratón, y dos carreras pedestres de cinco y diez kilómetros, todas ellas con premios en efectivo y uno extra de 100 mil dólares para quien rompa la marca nacional en la prueba de maratón en ambas ramas.
Para esta quinta versión, el Comité Organizador, encabezado por
Francisco Ayala Mijares , modificó algunos aspectos relacionados al evento.
También habrá un estímulo económico para el mejor corredor del estado de Sinaloa que rompa la marca impuesta en la versión anterior, lo que obligará a todos los deportistas locales a brindar un extra en busca de este premio.
Tras cinco años de realización, este maratón internacional se ha convertido en uno de los eventos deportivos más importantes del país, y ahora con el aval otorgado por la Federación Mexicana de Atletismo (FMA) se consiguió que esta justa se convierta en uno de los filtros selectivos para los
Juegos Olímpicos Atenas 2004.
Si algún atleta logra un registro por debajo de las 2:12 horas, en la rama varonil, y 2:32 minutos en la femenil, serán considerados entre quienes puedan obtener su boleto a Grecia, siempre que al 4 de abril próximo, cuando concluya el proceso selectivo, se ubiquen entre las dos mejores marcas en cada rama.
A la fecha, Andrés Espinoza, Juan Camacho, Adriana Fernández y Madai Pérez, tienen cronos por debajo de dichas marcas.
Para esta quinta edición se espera la participación de la etíope Tola Workuesh, ganadora del Maratón de Rotterdam, Holanda, este año, con tiempo de 2:20 horas, y que tratará de romper el récord de este maratón en su rama femenil, que es de 2:30.26 horas, conseguida por la mexicana Adriana Fernández.
Además de estas dos atletas, ya están inscritas las mexicanas
Dulce María Rodríguez ,
Nora Leticia Rocha , Susana Díaz, Paola Cabrera, Emma Cabrera y Beatriz Rangel, entre otras, que harán de esta competencia una de las más reñidas.
En la rama varonil ya figuran los nombres de Alejandro Suárez, Martín Mondragón, Benjamín Paredes, Andrés Espinoza, Salvador Miranda y Gregorio Domínguez, ganador del año pasado.
El evento dará inicio este sábado con las competencias de cinco y diez kilómetros, así como la realización de la Copa Gobernador, y concluirán el domingo por la mañana cuando se dispute el medio maratón y maratón.
27/11/03
Nota 15907