|
Más de medio millón de mexicanos en contra del IVA en alimentos, medicinas y libros así como
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-Un promedio de 500 trabajadores de diversos sindicatos de la región de Orizaba adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se sumaron a la megamarcha que desquició la capital de la república éste jueves minutos antes de las cuatro de la arde y organizaron una marcha y mitin por las principales calles de Orizaba.
Encabezados por el dirigente regional de la CROC
Cesar Heliodoro Silva Reyes , los trabajadores de los sindicatos de los ayuntamientos de Río Blanco, Ixtaczoquitlán, Orizaba, telefonistas, basureros y de la
Unión Democrática Campesina así como algunos integrantes del Comité Municipal del PRI, caminaron desde las 16 horas por espacio de media hora hasta llegar al parque central Apolinar Castillo.
Allí, cada uno de los dirigentes de las agrupaciones participantes utilizó el micrófono para expresar su malestar y el motivo de la manifestación que no llegó a provocar problemas en la vialidad de Orizaba.
Se sumaron a las manifestaciones donde miles de participantes, que llegaron a la capital del país provenientes de distintos estados, bloquearon las principales arterias viales del centro de ciudad de México para reivindicar el patrimonio mexicano y protestar contra los planes del gobierno federal de abrir el sector eléctrico al capital privado y reformar el sistema tributario para imponer gravámenes a medicinas y alimentos.
A la protesta se incorporaron campesinos, trabajadores de la industria, especialmente del sector eléctrico, sindicalistas y activistas de distintos partidos, desde cuyas filas se invitó a los mexicanos a exigir la salvaguarda del patrimonio nacional que está protegido por la Constitución.
De ésta manifestación sobresalió el apoyo que el PRI dio a los participantes, lo cual quedó explícito cuando el senador priísta
Manuel Bartlett Díaz , el gobernador de Oaxaca,
José Murat Casab así como el dirigente de los trabajadores capitalinos, José Medel, encabezaron el contingente de campesinos inconformes.
Miguel Mendoza Hernández , dirigente de la sección 8 de los telefonistas en Orizaba dio a conocer que de continuar el gobierno federal en su postura de crear más impuestos, ellos seguirán con las manifestaciones, porque no se debe permitir que se dañe más la economía de los más pobres.
Cesar Silva Reyes apuntó que los trabajadores de la región de Orizaba no pueden ser apáticos ante una lucha justa que casi medio millón de Mexicanos encabeza, siendo considerada como una de las más grandes en lo que va de la administración de
Vicente Fox Quesada .
Carlos Martínez Cruz , secretario general del Comité Estatal de la UCD definió la actuación del presidente
Vicente Fox Quesada como una de las actitudes más viles y crueles en contra de las personas de escasos recursos de México a quienes quiere exprimir hasta el último de sus devaluados centavos.
"No podemos permitir que nos impongan más impuestos ahora a alimentos, libros y medicinas, tampoco que privaticen la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos; son unos rateros y no los vamos a dejar robas más".
En el municipio de córdoba, hicieron lo mismo integrantes del
Frente Popular Libertad de Yanga, quienes congregaron a más de 600 personas que se manifestaron en el parque 21 de Mayo bajo las mismas consignas.
Esta se ha calificado ya como la mayor marcha de protesta contra el presidente Vicente Fox desde que asumió el gobierno, el 1 de diciembre de 2000, y se calcula que un total de medio millón de personas participarán en las protestas organizadas en todo el país.
28/11/03
Nota 15918