|
En la primera quincena de diciembre, entregarán la unidad habitacional en Nogales a los afec
|
A+ A- Juan José Enríquez RamírezNogales, Ver.- El 15 de diciembre próximo la empresa constructora Emsa entregará las 200 casas habitación dentro de la llamada unidad habitacional La Carbonera, informó ayer el director general de Instituto de Desarrollo Regional dependiente de la Sedere,
Darío Hernández Reinante .
Mencionó que esta unidad habitacional es la única en el país y se encuentra dentro del programa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y es un programa piloto que ofrece todos lo servicios públicos.
Además cuenta con espacios arquitectónicos de vivienda para que tengan un futuro crecimiento, las casas son planas para poder tener un segundo nivel y cuentan con agua potable, drenaje y la red de la luz eléctrica es subterránea.
Aceptó que dentro de la construcción de las 200 viviendas tuvieron un retraso de 15 días debido a las fuertes lluvias que se presentaron en septiembre y octubre pasado, además fue la comparecencia del secretario de
Desarrollo Regional Porfirio Serrano Amador pero ahora se pondrán a trabajar y concluir la unidad habitacional.
Asimismo informó que depuran y afinan la manera en que serán entregadas las 200 viviendas, pero para eso se ha depurado la lista de beneficiados porque la mayoría de los solicitantes eran familiares de los afectados en la barrancada y otros que no pudieron demostrar el testimonio de la propiedad.
Aseguró que para la asignación de las viviendas se hará un sorteo en presencia de representantes del gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación, del gobierno estatal y municipal.
Mencionó que el sorteo será antes de que se inaugure la unidad y habitar las 200 casas, que serán alrededor de 900 personas.
Indicó que con la calle Matamoros que se localiza a un costado de la unidad La Carbonera y el proyecto, la obra costo en total de 35 y medio millones de pesos, todos con recursos estatales. De los cuales solo una parte proporcional se podrá recuperar por que el resto es fondo perdido.
Dijo que en cuanto exista alguna zona de desastre se utilizará este tipo de proyectos para vivienda que tiene como finalidad mayor dignificación de la familia.
Para poder obtener una vivienda de este tipo, el requisito principal es donar el terreno donde antes habitaban al gobierno municipal.
Hizo mención el entrevistado que esta obra inició a finales de julio, se compró el terreno, sacaron permisos, los análisis de factibilidad y adjudicar la obra a la empresa para la construcción de la obra, pero lo más importante de esto es que en tan solo 135 días se realizará esta unidad que contará con infraestructura y urbanización.
Cada casa tiene un valor aproximado de 135 mil pesos que incluye los servicios públicos, ahora solo hace falta ejercer acciones parciales y de remodelación pero para ello se necesitan los recursos del Fonden que aterrizaron el pasado miércoles a la secretaría de Gobierno y que solo esperan que el gobierno autorice su ejecución.
28/11/03
Nota 15935