|
Grupo Bronfman adquirió al conglomerado por 2,600 millones de dólares
|
A+ A- EEUU .- Una sociedad encabezada por el ex presidente de
Universal Music Edgar Bronfman Jr. acordó comprar
Warner Music Group por 2,600 millones de dólares en efectivo, creando una de las empresas musicales independientes más grandes del mundo.
El anuncio fue hecho ayer lunes, horas después que EMI Group PLC informara que retiró su oferta para comprar Warner Music, unidad del conglomerado mediático
Time Warner Inc .
Según los términos del acuerdo alcanzado por Bronfman, Time Warner retendrá la opción para recomprar una participación minoritaria en la compañía, que maneja artistas como Madonna, R.E.M y
Red Hot Chili Peppers .
La adquisición, que también incluye a la editorial Warner/Chappell Music de Time Warner, creará una de las mayores empresas musicales independientes en el mundo e incluirá algunas de las casas disqueras más conocidas, tales como Warner Bros., Atlantic y Elektra Records.
"
Warner Music Group es una de las compañías de grabación y distribución musical más grandes del mundo, y tenemos mucha fe en su potencial para crecer como una compañía independiente y en las oportunidades a largo plazo de la industria", dijo Bronfman. "Hemos ensamblado un grupo muy sofisticado y bien financiado de inversionistas para apoyar a la empresa".
Hasta que se conoció la oferta del grupo Bronfman la semana pasada, parecía que EMI, que es la tercera empresa musical del mundo, iba a comprar Warner Music.
EMI, entre cuyos artistas figuran Robbie Williams, Kylie Minogue y Radiohead, dijo el lunes en una declaración que su objetivo era fortalecer el valor de las acciones.
"Hemos llegado a la conclusión de que ya no es posible llegar a un acuerdo bajo las condiciones que fuesen aceptables para las partes y para los intereses de los acciones de EMI", destacó Eric Nicoli, presidente de EMI, en la declaración.
La empresa reveló la semana pasada que sus ganancias descendieron en el primer semestre de su año fiscal.
EMI dijo que su ganancia bajó a 10 millones de dólares en el período de seis meses hasta el 30 de septiembre.
25/11/03
Nota 15949