|
Ofrece el colombiano un buen concierto al superar una ecualización saturada, la falla de su
|
A+ A- DF .- La fuerte lluvia que cayó anoche y la marcha de los trabajadores contra el gobierno de Vicente Fox aguaron el concierto del colombiano Juanes en Ciudad de México, que por primera vez actuó en la capital en un recinto a medio llenar.
La presentación partió 20 minutos después de lo anunciado y con apenas 5 mil personas, la mitad del aforo del Auditorio Nacional, aunque la gente siguió llegando y después de una hora y media de canciones el concierto terminó con alrededor de 7 mil asistentes.
Además de la falta de público, que en México siempre ha llenado sus actuaciones, el colombiano debió lidiar con problemas con el sonido durante la primera media hora de su concierto.
Pero una ecualización demasiado saturada y la falla de su micrófono fueron superados con el carisma y la energía del artista, que mostró su mejor disposición para solucionar la situación y ofrecer un buen espectáculo al público, que nunca notó las fallas y desde el primer momento se rindió a sus pies.
Mezclando canciones de su primer álbum Fíjate bien y de su superventas Un día normal, Juanes ofreció un concierto movido y bailado y dejó para el final sus canciones más suaves y conocidas "Es por ti", "Fotografía" y "A Dios le pido", que como es tradicional, dedicó a su natal Colombia.
Tampoco faltaron los ritmos colombianos con el tema de Joe Arroyo "Pa´ que siga la parranda" y la crítica social, que esta vez fue contra los medios de comunicación, a los que acusó de "bombardear" a la gente con "cosas que hacen sentir mal": la "basura y mierda que hay en el mundo".
"No se habla del amor en el mundo porque da poca sintonía", se quejó en un reclamo que sirvió de introducción para "Es por ti".
Luego de una hora de concierto, Juanes inició la despedida al son de "A Dios le pido", con la que mostró la calidad de su banda en un inicio más acústico que dio paso al poderío de la percusión y las guitarras (dos eléctricas y una acústica) que marcan el sonido de su música.
Pero la gente no se quiso ir y obligó al colombiano a regresar al escenario en un bis que incluyó "La historia de Juan", que relata la vida de los niños de la calle; "Desde que estoy despierto", a ritmo de reggae; "Luna" y "La paga", que dedicó a todos los infieles.
28/11/03
Nota 15968