|
El concierto ‘Alegria’ que dará el tenor Plácido Domingo se cambia de ubicación debido a pro
|
A+ A- México .- El Primer Concierto de Alegría con Plácido Domingo, a realizarse el 21 de diciembre de este año, en pleno solsticio de invierno, no se realizará en la Zona Arqueológica de Tulum sino en el club de golf del hotel Moon Palace.
En conferencia de prensa, la Fundación Ciudad de la Alegría --institución privada-- informó que debido a la negativa del Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el recital del tenor Plácido Domingo tuvo que ser cambiado de sede.
El concierto, del que se espera una recaudación de alrededor de siete millones de pesos, y al que se prevé una asistencia de más de cuatro mil personas, sólo cambió de sede, es decir el programa operístico, que incluye bell canto, zarzuela y canciones yucatecas interpretadas por Plácido Domingo, acompañado por la soprano
Ana María Martínez , no ha tenido ninguna variación.
"Apenas hoy a las 01:00 de la mañana el INAH nos envió una carta en la que daba sus razones del por qué el concierto no se podría llevar a cabo en Tulum. Sin embargo, la Alegría y el propósito que mueve a este concierto se mantienen vigentes", señaló Fernando García, presidente de la Fundación de la Alegría.
El titular de la Fundación a la que se van a destinar los fondos recaudados en el único concierto que ofrecerá Plácido Domingo, dijo que entre las razones esgrimidas por el INAH está el problema de acceso a la Zona Arqueológica de Tulúm, la viabilidad, la vegetación y, sobre todo, que en la zona propuesta hay vestigios que aun no se descubren.
Los siete millones de pesos que se espera recaudar del concierto, cuyos boletos tienen un precio de 50 hasta mil dólares, servirán para crear el Hogar de los Enfermos terminales de la Ciudad de la Alegría, en Cancún, Quintana Roo.
De esa aportación, totalmente altruísta, sólo necesitarán 28 millones de pesos para dar por concluida la construcción de la Ciudad de la Alegría, que ayudará a niños en situación de calle, huérfanos, madres solteras, ancianos, enfermos terminales y personas en población en extrema pobreza.
EL CONCIERTO SIGUE
El concierto no tendrá ningún cambio, el tenor seguirá acompañando por la soprano
Ana María Martínez y la Orquesta Sinfónica de Yucatán, bajo la dirección de Eugene Kohn, músico que siempre acompaña a Plácido Domingo.
Además del concierto, la Fundación Ciudad de la Alegría tiene planeada la producción de un disco y un video en vivo de este recital que incluye un programa integrado por Operas de Rossini, Verdi y Beethoven; la zarzuela "Bodas de Luis Alonso", y "Luisa Fernanda", además de música mexicana, en la que sobresalen canciones yucatecas.
Fernando García dijo que Plácido Domingo ya está enterado de que el concierto no se realizará en la Zona Arqueológica de Tulum y el cambio de lugar no ha afectado el proyecto. Por el contrario, anotó, ha sido benéfico en cuanto a cuestiones técnicas y acústicas.
El
Primer Concierto Alegría con Plácido Domingo se realizará en punto de las 18:00 horas el 21 de diciembre próximo, cuando la luna se localice en cuarto creciente; se transmitirá el día 26 de diciembre a nivel nacional y posiblemente se repetirá algún día de enero.
Los boletos incluyen en algunos casos refrescos, cocteles, champagne, y los más caros tendrán la oportunidad de cenar esa misma noche con Plácido Domingo.
28/11/03
Nota 15970