|
Aprueba Creel exhibición de polémico filme
|
A+ A- México .- La película La última tentación de Cristo será exhibida en México sin ninguna restricción, sostuvo el secretario de Gobernación,
Santiago Creel Miranda , y aseguró que ninguna presión de grupo alguno servirá para aplicar una censura.
"La única moral pública es la ley", y ésta ampara la manifestación de las ideas y las expresiones artísticas, dijo el responsable de la política interior.
Remarcó que "en este país no hay censura", al contestar una pregunta sobre si será autorizada la película de Martín Scorcese, con la hipótesis de que Jesús hubiera llevado una vida de hombre después de la crucifixión.
Grupos como Pro-Vida se oponen a la proyección en México de esta cinta censurada en Chile por el gobierno, en 1997.
"No habrá censura durante el gobierno del Presidente Vicente Fox", aclaró Creel Miranda, de quien depende la aprobación para que sea vista en México.
Y advirtió a los que se oponen a su proyección: "No voy a aceptar ningún amago de ninguna naturaleza, de ningún grupo".
Afortunadamente, dijo, vivimos en un país de libertades en el que la censura ha terminado.
Tocante a los apoyos para la industria cinematográfica, Creel Miranda aseguró que el sector contará en el 2004, con el doble de los recursos de que dispuso en este año.
Esos apoyos estarán incluidos, desde luego en el paquete económico, de acuerdo con el secretario de Gobernación.
El proyecto original establece que el Imcine se desincorporaría, lo cual levantó protestas de intelectuales y de la comunidad cinematográfica.
Ahora, Creel refrendó su apoyo: "Estamos obligados con el cine nacional, pues representa algo mucho mayor que la simple actividad económica o una expresión cultural, ya que es parte de la identidad de nuestro pueblo".
Remarcó su convicción, al decir que el cine "es la ventana hacia nosotros mismos y hacia el mundo, y por ello hay un compromiso de cumplir a cabalidad".
29/11/03
Nota 15978