|
Se dice que el cantante estaría enojado por fallas en el concierto, habría caído en la tina
|
A+ A- Chile .- Diversas versiones, desde un berrinche del ídolo, hasta que se habría caído en la tina de su lujosa suite, circulan hoy en la prensa chilena, para explicar la suspensión anoche del segundo concierto de Luis Miguel en Chile.
El hecho fue calificado de totalmente impensable para un artista del profesionalismo del intérprete mexicano, y algo inédito en su ya larga relación con el público chileno, pero el hecho es que el concierto se suspendió tres horas antes de su inicio.
La explicación oficial: atraso en la instalación del escenario y equipos, entregada a un público que ya llegaba al recinto del estadio San Carlos de Apoquindo, resultó claramente insuficiente para los medios informativos chilenos.
El diario El Mercurio hace eco de "las diversas teorías extraoficiales" para explicar la suspensión del evento, y su postergación para esta noche, a las 21 hora local.
"Una: que Luis Miguel está enojado por las fallas de sonido de la gala en Espacio Riesco y que el atraso fue un castigo a la productora. Respuesta de DG Medios: Ese problema (el del audio) fue del equipo de Luis Miguel", señaló el matutino.
Segunda hipótesis: "Luis Miguel se habría caído en la tina de su lujosa pieza. Y una tercera, más ruda, provino de un grupo de fans que se jacta de conocer bien el estilo de vida del artista: Luis Miguel, ebrio, no habría podido presentarse a actuar", añadió.
La crónica de la suspensión del concierto agregó opiniones y las diversas versiones que se dieron del hecho, a medida que aumentaba el desconcierto de la productora a cargo de la visita del "Sol" y el nerviosismo y molestia de quienes llegaban a ver al ídolo.
"Un productor afirma: Tiene que haber un problema muy grave para cancelar un concierto. Es una pérdida millonaria y además el daño de credibilidad es mucho y para los espectadores es una falta de respeto", publicó el matutino.
Carlos Genisso, gerente general DG Medios, dio la cara recién a las 20:15, leyendo un comunicado. Después tuvo que abundar: Por cuestión de producción local, en lo que es la coordinación de los tiempos, no se puede desarrollar el concierto, dijo.
Agregó que la decisión fue tomada junto al equipo del artista, aunque la responsabilidad es por completo de DG Medios.
Poco después Natalia Sotomayor, también integrante del staff de DG Medios, agregó: "La iluminación estaba, el escenario estaba, pero el todo no estaba. Era imposible".
En todo caso, prometieron que este viernes todo estaría dispuesto, que Luis Miguel o alguno de los suyos harían las pruebas de sonido necesarias- una de las fallas en el primer concierto, el miércoles 26 en el centro de eventos Espacio Riesco.
Aseguraron que el cierre de la gira de Luis Miguel, para presentar su último álbum 33, se mantiene para este sábado 29, en la Quinta Vergara de Viña del Mar, 120 kilómetros al noroeste de Santiago.
Genisso afirmó, para convencer a los medios, donde la credibilidad ya andaba por los suelos: "Allá (en Viña) es más fácil", agregando que alcanzará el tiempo para el traslado de los equipos.
En lo que respecta a Luis Miguel, la publicación anota que se mantuvo en su pieza de tres mil dólares por día del piso 22 del hotel
San Cristóbal Tower . "Con guardaespaldas en la puerta y con planes de salir durante la noche".
En las afueras del hotel una treintena de fans esperaron sin éxito y desconsoladas, pero anhelantes, poder verle la punta de la nariz,
Por otro lado, el diario popular La Cuarta tituló en portada "pataleta de Luis Miguel", afirmó que el artista "golpeó la mesa", señalando: "Me arreglan el audio de los conciertos o me mando a cambiar".
29/11/03
Nota 15982