|
Se crea el centro institucional de fármaco dependencia en la J.S.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Se llevó a cano un taller donde se dio a conocer la creación del Programa de Fármaco Vigilancia que se lleva a cabo en todo el país, cuyo objetivo aquí es el de crear el Centro Institucional de Fármaco Vigilancia en la
Jurisdicción Sanitaria Número 7, para apoyar a todos los prestadores del servicio de salud sea público, social o privado y notifiquen las sospechas de reacciones adversas a los medicamentos y se tomen las medidas correctivas.
Así lo dio a conocer
Pedro Bustos Rivera , Jefe del Departamento de Insumos y Servicios de Salud, de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud en el Estado, quien agregó que además se pretende dar un mejor servicio y cuidar en mejor forma la salud de toda la población veracruzana.
Destacó que estos programas se llevan a cabo en el ámbito internacional y se inició desde 1968, cuyas acciones son vigilar que los medicamentos cumplan con su acción curativa y vigilar también que si los medicamentos producen una reacción adversa, lo sepan los médicos para que poder atacar dicha reacción adversa.
Explicó Bustos Rivera que donde se va a recabar toda esa información es en el Centro Nacional de Farmacovigilancia, pero funcionan los Comités Estatales y luego, en cada Jurisdicción se crea un Centro Interinstitucional, para que sea esto una situación interinstitucionalizada.
29/11/03
Nota 16000