|
Pide garcía guzmán mayor eficiencia a comunicaciones.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- "La secretaría de comunicaciones tiene que esforzarse más para equipararse a los niveles de eficacia que tienen otras dependencias", mencionó el contralor general del
Estado Ricardo García Guzmán , al referirse a las continuas observaciones en que se ve envuelta esta secretaría.
Debido a esto no descartó la posibilidad de que la Contraloría General del Estado imponga sanciones más severas si éstas garantizan el buen desempeño en la administración estatal.
Por el contrario, destacó el trabajo realizado en la Secretaría de Educación y Cultura y la Coordinación de Comunicación Social desde la llegada de
Raúl Peimbert Díaz .
Ricardo García Guzmán expresó: "Yo considero que (la Secom) tiene que revisar muy bien sus procesos internos y tiene que esforzarse más por estar equiparados en niveles óptimos como otras dependencias".
Al cuestionársele si ha habido fallas de algún funcionario en particular dentro de la Secretaría de Comunicaciones, el contralor respondió que eso se le debe preguntar a Gustavo Nachón.
Advirtió que si es necesario aplicar sanciones más fuertes se llevarán a cabo, "de eso ni duda tengan", y negó que las medidas tomadas hasta ahora hayan sido endebles, por el contrario aseguró que se han basado conforme a la ley.
Por el contrario elogió el trabajo y buen desempeño de otras dependencias de la administración estatal como la SEC, donde dijo que esta misma dependencia ha sancionado a sus trabajadores cuando ha sido necesario.
También resaltó el buen funcionamiento de la Coordinación de Comunicación Social desde la llegada de
Raúl Peimbert Díaz a esta dependencia, así como en últimas fechas de la Sedarpa, pues comentó que le hizo una visita a
Ramón Ferrari Pardiño para hacerle ver algunas observaciones.
Ricardo García Guzmán aseguró que en este momento el presupuesto del Gobierno del Estado está controlado, puesto que los funcionarios estatales se han sensibilizado en cómo conducirse en su trabajo, por lo que descartó la posibilidad de que pudiera darse "el año de Hidalgo".
De esta manera manifestó confiar en la sensibilización y buen desempeño de sus compañeros, "mientras no se demuestre lo contrario".
Por otra parte, dijo que la Contraloría del Estado hará una investigación en cada una de las dependencias, para verificar que los sueldos de los trabajadores sean congruentes con lo que marcan los tabuladores, esto después de un desplegado en el que algunas personas señalaron esta irregularidad dentro de la Secretaría de Comunicaciones.
SE ENTREGARÁN CUENTAS CLARAS
Al término de la administración alemanista se entregarán cuentas claras para que las próximas autoridades den continuidad a programas de trabajo, dijo
Ricardo García Guzmán , al reunirse con estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la UV, durante el foro "El reto de la contaduría pública en el siglo XXI".
Ahí, el contralor exhortó a los jóvenes a mantener niveles elevados de competitividad para incorporarse a la fuerza productiva de trabajo.
Dijo: "Para aspirar a trabajar en el Gobierno de Veracruz, cada año se requieren nuevas cosas, como que el personal que se incorpora al trabajo sea el más competitivo".
A los jóvenes, el funcionario les dijo que es garantía que quien estudia en la Universidad Veracruzana pueda aspirar a desempeñar trabajos elevados en los gobiernos estatal y federal.
En tono enfático, refirió que los medios de comunicación sólo ven lo malo que hace la Contraloría del Estado. "Siempre es noticia saber quién va a ser sancionado o si ha habido corrupción en los programas de gobierno, pero nunca dan cuenta de que hay 150 mil servidores públicos que cumplen muy bien con su trabajo", dijo.
Indicó que la Contraloría del Estado siempre anda detrás de los servidores públicos, para que éstos desempeñen bien sus funciones y que hoy más que nunca en Veracruz se vigila el desempeño de los servidores públicos.
El funcionario señaló que en la Contraloría del Estado "trabajamos por una nueva cultura del gobierno, porque debemos entender que es un privilegio servir a Veracruz".
29/11/03
Nota 16003