|
Sí a Sochiapa y san Rafael; potrero del llano no reúne requisitos.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- La entidad veracruzana tendrá próximamente 212 ayuntamientos, luego de que este jueves el mandatario veracruzano,
Miguel Alemán Velazco , enviará al Poder Legislativo su opinión de manera formal para que las congregaciones de San Rafael y Santiago Sochiapa sean elevadas a la categoría de municipios.
Luego de que semanas atrás los diputados locales le solicitaran su opinión sobre la municipalización de dichas localidades, pertenecientes a los municipios de Martínez de la Torre y Playa Vicente, respectivamente, el Jefe del Ejecutivo Estatal emitió su opinión a favor de ello.
Sin embargo, otra de las congregaciones que se contemplaba fuera viable municipalizar era la de Potrero del Llano, perteneciente a Temapache, a la cual no dio su aval el Gobernador por no reunir los requisitos que establece la Ley Orgánica del Municipio Libre en su artículo sexto.
De acuerdo a dicha legislación, para crear un nuevo municipio deberán contar con una población mayor de 25 mil habitantes, disponer de recursos económicos suficientes para cubrir las erogaciones que demande la administración municipal y prestar los servicios públicos municipales, así como que la cabecera municipal cuente con locales adecuados para la instalación de oficinas públicas, infraestructura urbana y medios de comunicación con las poblaciones circunvecinas.
Además -cita la ley- deben contar con reservas territoriales suficientes para satisfacer las necesidades de la población.
Mediante un comunicado, Alemán Velazco consideró que elevar a San Rafael y Santiago Sochiapa a la categoría de municipios "será un avance de la reforma democrática para el fortalecimiento regional en el estado, y para eliminar definitivamente la marginación de los pueblos indígenas, procurando su integración al proceso".
Aunado a esto, comentó que al emitir su opinión favorable para la creación de estos municipios lo hace con base a la convocatoria que hizo el régimen que encabeza, "a fin de dar vigencia a un nuevo federalismo para la consolidación de la autonomía municipal y la promoción de todos los municipios como órganos de carácter dinámico y operante, representativos de una sociedad corresponsable y vinculada al conocimiento de las necesidades básicas del pueblo".
De aprobarse en el Congreso local, Santiago Sochiapa contará con 20 mil hectáreas integradas en 35 localidades, mientras que San Rafael contará con 34 mil 300 hectáreas con un total de 43 localidades.
29/11/03
Nota 16007