|
El sorteo de la Eurocopa 2004 deparó grandes duelos clásicos del futbol mundial.
|
A+ A- La mayor cita de estrellas del futbol europeo tomó hoy forma en Lisboa con el sorteo de la Eurocopa de 2004, que deparó grandes duelos clásicos como el España-Portugal, el Francia-Inglaterra y el Holanda-Alemania.
La duodécima edición del máximo torneo continental de selecciones comenzará en el estadio "Do Dragao" (del Dragón) de Oporto (norte) el 12 de junio con el partido Portugal-Grecia, aperitivo de los 31 encuentros que protagonizarán 16 selecciones, con final en Lisboa el 4 de julio.
Estas selecciones son: Alemania, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Holanda, Inglaterra, Italia, Letonia, Portugal, República Checa, Rusia, Suecia y Suiza.
De estas selecciones, cuentan con el título Alemania (tres), Francia (dos) y Dinamarca, España, Italia, Holanda, República Checa y Rusia, con uno.
Con Portugal, por ser el país anfitrión, Francia, República Checa y Suecia como cabezas de serie, el sorteo, que se celebró en el Pabellón Atlántico de Lisboa, distribuyó las 16 selecciones en cuatro grupos.
Estos grupos son: el "A" con Portugal, España, Grecia y Rusia; el "B" con Francia, Inglaterra, Suiza y Croacia; el "C" con Suecia, Bulgaria, Dinamarca e Italia, y el "D", con República Checa, Alemania, Holanda y Letonia.
La primera fase de la competición se desarrollará del 12 al 23 de junio. Los cuartos de final del 24 al 27; las semifinales el 30 de junio y el 1 de julio y la final el 4 de julio en Lisboa.
España, que ganó el título en 1964, debutará el 12 de junio contra Rusia, finalista de aquel año, en el estadio del Algarve (Faro).
Al debut del sábado 12 de junio contra Rusia, España seguirá su singladura con Grecia el 16 en el estadio Bessa de Oporto (norte) y con Portugal el 20 en el lisboeta José Alvalade (del Sporting).
En ese grupo, competirán la mágica zurda del griego Vassilis Tsartas, la capacidad goleadora del español Raúl González, el espíritu competitivo del "zar" ruso Alexander Mostovoi y las imparables internadas por la banda de Luis Figo.
"Es el grupo que tiene los equipos más parejos, con potencial similar y con las mismas opciones de pasar a cuartos de final", dijo el seleccionador español, Iñaki Saez.
A su vez el técnico de Portugal, el brasileño
Luiz Felipe Scolari , que hizo campeón a su país en el último Mundial, dijo que España es un "rival importante, pero el tercero en nuestro camino", ya que antes los lusos tienen que jugar contra Grecia y Rusia.
Raúl y Figo dejarán a un lado su amistad y compañerismo en el Real Madrid para liderar a sus respectivas selecciones en el partido que jugarán en Lisboa, uno de los duelos clásicos del futbol europeo.
En el partido contra Grecia, España tendrá oportunidad de tomarse la revancha ya que la selección de Tsartas obligó a Raúl y compañía a jugar la repesca contra Noruega en la fase de clasificación, mientras Rusia no olvida que en 1964 los "furias rojas" les impidieron en Madrid renovar el título que habían obtenido en París cuatro años antes, en la que fue la primera Eurocopa.
El llamado "Grupo de la muerte", es decir, el más difícil, bien podría ser el "D", con Alemania, República Checa y Holanda como claros aspirantes a pelear por el acceso a los cuartos y la debutante Letonia de víctima propiciatoria.
Tampoco le va a la zaga en complicación el "B", con Francia, Inglaterra, Croacia y Suiza.
España estará muy pendiente de este grupo, ya que de él saldrán sus rivales si pasa a cuartos.
Estas selecciones cuentan con grandes figuras del futbol europeo: los franceses Zinedine Zidane, Patrick Vieira y Thierry Henry; los ingleses David Beckham y Michael Owen; el checo Pavel Nedved, los alemanes Michael Ballack y Oliver Khan, los holandeses
Ruud Van Nistelroy y Roy Makaay y el croata Dado Prso, entre otros.
Francia aspira a renovar el título, bajo la magistral batuta de Zidane, el mejor jugador del mundo, que deberá pelear, como Raúl con Figo, con su "hermano" de equipo en el
Real Madrid David Beckham , hambriento de dar a su país su primer título europeo.
Los galos quieren que se olvide su penosa participación en el Mundial de Corea del Sur y Japón. "La Francia que se vio en Japón no es la Francia real. Creo que en la Eurocopa de 2004 les veremos jugar al máximo. Su equipo tiene los mejores jugadores de toda la competición", advirtió el seleccionador inglés, el sueco Sven-Goran Eriksson.
La competición se celebra por primera vez en Portugal, el país más occidental de Europa, y se espera que sigan los partidos por televisión más de 10 mil millones de espectadores.
Ocho sedes (Aveiro, Braga, Coimbra, Faro-Loule, Guimaraes, Leiría, Lisboa y Oporto) y 10 modernos estadios (habrá dos en Oporto y dos en Lisboa), cuya construcción o reformas costó alrededor de 840 millones de dólares, serán el escenario de la lucha deportiva por una copa de ocho kilos de plata, bautizada en 1968 como Henry Delaunay, en homenaje a este dirigente francés creador del torneo.
30/11/03
Nota 16033