|
Esta región será la mas vigilada para evitar el trafico de arbolitos de navidad.
|
A+ A- Zongolica, Ver.- De acuerdo al programa de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, Profepa y bajo la coordinación de la Secretaría del Medio Ambiente, esta región sería una de las más vigiladas para evitar el tráfico arbolitos de navidad y productos maderables.
Según lo anunciado por representantes ecológicos de la Sierra de Zongolica, a partir de hoy se estarán realizando sorpresivas revisiones para localizar material prohibido en la nueva ley de aprovechamiento natural, sobre en el tráfico exagerado de pinos.
Y es que por la llegada de la venta masiva de productos maderables en su primera etapa, algunas personas intentan sacar de la zona arbolitos, pero también ramificaciones de pinos que se vende para la ciudad en esta época decembrina, lo que significa otra afectación directa al entorno.
Y es que desde hace varios meses organizaciones indígenas han estado solicitando un reglamento con beneficios a los verdaderos campesinos sobre el uso forestal, toda vez que cuando una persona de campo le es sorprendida derribando un árbol es sancionada severamente.
Sin embargo existen al menos tres compañías madereras que cada semana deforestan grandes cantidades de bosque, y eso lo ha señalado directamente el líder de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica, Croisz,
Javier Pérez Pascuala .
30/11/03
Nota 16061