|
El derrocamiento de Elba Esther gordillo, parte de la democracia. Afirma el dirigente juveni
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. .-La destitución de la maestra
Elba Esther Gordillo Morales como Coordinadora de la Fracción Legislativa del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, solo es parte de la democracia, afirmó el presidente del
Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en la ciudad de Orizaba,
Pablo Morales Falcón .
El joven político de privilegiada oratoria, mente ágil y gran facilidad de improvisación, rindió protesta la tarde de ayer como dirigente juvenil del revolucionario institucional, allí se refirió a la enorme tarea de los jóvenes, para trabajar hombro a hombro con los hombres de experiencia para sacar adelante al país sin afectar a los más pobres.
Consideró, en temas políticos del PRI, que el hecho de que más de 100 diputados federales hayan exigido la salida de Elba Esther de la Coordinación Parlamentaria, como un acto más de la práctica de la democracia.
Una democracia que desde su punto de vista, no es dañina a pesar del anuncio de los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que anunciaron su salida de las filas del PRI; porque resaltó, en éste momento tanto Elba Esther como el dirigente nacional del tricolor
Roberto Madrazo Pintado deben enfriar la cabeza y pensar en el futuro de su partido.
Respecto a las reformas que propone el jefe del ejecutivo federal se pronunció en contra de tazar con Impuesto al Valor Agregado a los alimentos, medicamentos y a los libros; además de no permitir que se venda al extranjero a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Sin embargo, Morales Falcón se inclinó para que se permita que la inversión privada tenga acceso a la generación de energía en pequeñas proporciones que sirva para impulsar el crecimiento de la economía nacional.
A nombre de la juventud de la zona centro y de Veracruz,
Pablo Morales Falcón exigió más espacio en los diferentes cargos de elección popular a disputarse en el próximo año, para los jóvenes, a quienes les tienen que dar más oportunidades para demostrar su capacidad.
Invitó a todos los jóvenes a participar de manera abierta en la vida política de Veracruz, porque solo de esa manera se puede trabajar para mejorar las condiciones de vida de la gente y no solo criticando; los exhortó a no caer en la apatía que las pasadas elecciones del 6 de julio de éste año originó un porcentaje de abstencionismo muy elevado.
03/12/03
Nota 16131