|
Laberinto Político.
|
A+ A- Debe haber jalón de orejas.
Por:
Andrés Valencia HerediaEl 15 de noviembre del año que concluye, al rendir su V Informe de Gobierno, el licenciado
Miguel Alemán Velazco llamó a sus colaboradores a dar muestras de probidad y firme advirtió: "cualquier falta la tomaré como una deslealtad a mi Gobierno y al pueblo de Veracruz". El lunes pasado durante la comida que se realizó en Casa Veracruz con motivo del quinto aniversario de su toma de posesión como Gobernador Constitucional, Alemán Velazco felicitó a los miembros de su gabinete, les agradeció todo su apoyo y los exhortó a mantenerse unidos como equipo y a redoblar esfuerzos en el cierre de la administración. Tal y como le ocurrió a Jesús en la última cena, es posible que en torno de Alemán, en su mesa, entre sus discípulos, estuvo un traidor y nadie habría podido imaginarlo.
Y es que horas antes en el Congreso del Estado, durante la comparecencia de
Ricardo García Guzmán el diputado Julem Rementería había exhibido una serie de copias de documentos "confidenciales" que presuponen usurpación de funciones por parte del Jefe de la Oficina del Programa de Gobierno (OPG)
Lorenzo Lazo Margaín , quien presumiblemente contrató publicidad por varios millones de pesos en medios nacionales y extranjeros, aún cuando esa es tarea del Coordinador General de Comunicación Social. Según ha trascendido de forma extraoficial, el propio Gobernador ha ordenado una investigación exhaustiva para determinar el origen de la filtración de esos documentos, pero hay quienes apuestan doble contra sencillo que el autor intelectual de este "golpe bajo" a Lorenzo Lazo está dentro del mismo gobierno y, peor aún, se mueve en el primer circulo del poder.
No obstante, también se escuchan versiones en torno a una posible filtración por parte de personas allegadas a
Sabás Huesca Rebolledo , recluido en el penal de Pacho Viejo, en un intento por demostrar que en realidad había muchas contrataciones a medios que no pasaban por sus manos y cuyos pagos tampoco eran autorizados por él. Hasta ahora sólo son rumores, la verdad se conocerá una vez que concluyan las investigaciones y no me queda la menor duda de que quién o quiénes haya(n) sido responsable(s) será duramente sancionado porque ya estaba advertido que no se tolerarán fallas y mucho menos deslealtades. Pero, ¿cuántos más fallaron?, pues se supone que para la hora en que se celebró la reunión en Casa Veracruz, más de uno de los miembros del gabinete estaba enterado de lo que había sucedido en el Congreso y nadie se tomó la molestia de informárselo al Gobernador o al Coordinador de Comunicación Social, de tal suerte que el martes, la noticia a ocho columnas en algunos diarios estatales, cayó como balde de agua fría y tomó por sorpresa al Ejecutivo, a Lorenzo Lazo, a Raúl Peimbert y a otros funcionarios. No hay duda, se las pasaron de humo a los "orejas" y cuando quisieron reaccionar el balón estaba dentro de su portería y como dice un refrán: "palo dado ni Dios lo quita", además de que "quien pega primero, pega dos veces".
...En el supuesto de que la primera hipótesis resultara verdadera; es decir, que la filtración tenga su origen en la cúpula de la administración alemanista, creo que estaría confirmándose que los grupos al interior del gabinete están fuera de control más que divididos, como recientemente lo comenté y en lo personal creo que esta vez ya se pasaron pues independientemente de que se afecte a tal o cual funcionario, las repercusiones más severas son para el licenciado Miguel Alemán. Considero que antes de que las cosas pasen a mayores ya es necesario un buen "jalón de orejas" a los "chicos malo" de esta administración que andan como "chivos en cristalería" haciendo de las suyas y obviamente el único que puede frenar su loca carrera es el Gobernador. Por el contrario si se confirma la segunda versión, las cosas podrían complicarse para Sabás por la sustracción de documentos e información confidenciales propiedad del Gobierno Estatal. Esperemos a ver qué sucede.
04/12/03
Nota 16163