|
Sin usar anticonceptivo el 64% de adolescentes con vida sexual.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- De acuerdo a estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social, el 64 por ciento de los jóvenes entre 15 y 19 años, sexualmente activos, no usan ningún método anticonceptivo y un 34 por ciento ha utilizado alguno, sobre todo hormonales orales o inyectables, dio a conocer el coordinador de Salud Reproductiva en Veracruz-Sur,
Fausto Fernández Ruiz .
Apuntó que en México se registran anualmente alrededor de 450 mil embarazos en mujeres menores de 20 años, lo que equivale a un 16.1 por ciento de los nacimientos del país, y que "10 de cada cien mujeres de entre 15 y 19 años, tienen un aborto, el cual generalmente es practicado en condiciones inadecuadas, causando sangrado e infecciones que pueden producirles la muerte."
Dijo que debido a estos problemas es importante que los jóvenes se informen sobre su cuerpo y su sexualidad, "que se conozcan ellos mismos, que planeen sus relaciones y que elijan el método que mejor les convenga, de la amplia gama que hay; como los hormonales orales e inyectables, así como el dispositivo intrauterino y el condón que además previene de infecciones de transmisión sexual", señaló el funcionario.
Agregó que desafortunadamente el 60 por ciento de las jóvenes embarazadas abandonan la escuela, lo que representa otro tipo de problema, además del de salud, pues el índice de analfabetismo va en aumento, "y hay que tomar en cuenta que en las zonas marginadas, estas jóvenes no cuentan con algún sistema escolarizado."
Por último, Fernández Ruiz indicó que el embarazo de las menores "es considerado como de alto riesgo, pues pueden presentar complicaciones como la preeclampsia, que es presión arterial alta que afecta el sistema nervioso central y puede provocar la muerte"; además de abortos, mayor frecuencia de cesárea, un trabajo de parto prolongado, partos prematuros, bajo peso y sufrimiento fetal, concluyó.
04/12/03
Nota 16172