|
Por primera vez en Juegos Olímpicos, los funcionarios del COI podrán hacer examenes antidopi
|
A+ A- Los organizadores de los juegos que se llevarán a cabo el año próximo en Atenas están endureciendo las reglas en su lucha contra el dopaje, dijeron funcionarios del
Comité Olímpico Internacional (COI).
Por primera vez en unos Juegos Olímpicos, los funcionarios del COI podrán realizar pruebas a los deportistas -sean quienes sean- sobre todas las sustancias prohibidas desde el momento en que se abra oficialmente la Villa Olímpica, el 30 de julio.
En los juegos anteriores, los atletas sólo podían ser sometidos a controles de "la lista completa" de sustancias prohibidas después de la competición. Las pruebas "fuera de la competición" no analizan la lista completa de sustancias prohibidas.
"Esto significa que desde la apertura de la Villa Olímpica hasta la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos, realizaremos controles de todas las sustancias," dijo el director médico del COI, Patrick Schamasch.
"Debería haber unas 2.500 pruebas "después de la competición," más unas 300 antes y algunas pruebas de EPO (eritropoyetina) (...) todas juntas suponen alrededor de un 25 por ciento más que en Sydney," dijo.
La decisión del COI de controlar todo el período "en competición" implica que los atletas serán sometidos a pruebas más exhaustivos, y tanto si han llegado o no a Atenas.
La principal diferencia entre la lista completa de sustancias prohibidas y la lista de "fuera de la competición" es que en la primera contiene una serie de estimulantes que no son analizados en las pruebas "fuera de la competición."
04/12/03
Nota 16203