|
La CNC pide reconciliación entre Elba Esther y Roberto Madrazo para no fracturar al PRI.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Xalapa, Ver. .-La mejor solución para evitar una fractura que podría ser el inicio del fin del
Partido Revolucionario Institucional y la oportunidad de oro que esperaba el gobierno federal para aprobar las Leyes que quiera en el Congreso de la Unión, es buscar la reconciliación entre
Elba Esther Gordillo Morales y
Roberto Madrazo Pintado , afirmó el secretario general del Sindicato Nacional de Productores de Caña de Azúcar adheridos a la
Confederación Nacional Campesina (CNC)
Francisco Castro González .
Reiteró que en el estado de Veracruz esa situación no ha impactado aún, pues los diputados federales priístas se abstuvieron de participar en la votación para echar fuera a la maestra Elba Esther como Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, además de que están unidos en torno al PRI, a Adolfo Mota y al gobernador
Miguel Alemán Velasco .
Exigió mesura a los dos importantes actores políticos del PRI que con éste debate estéril han acaparado la atención de la gente en todo el país, lo cual nos da un parámetro de la importancia del tricolor en la vida de México.
LA CNC AÚN NOTIENE GALLO PARA VERACRUZ.
Francisco Castro González , ex diputado federal integrante de la
Quincuagésima Séptima Legislatura del Congreso de la Unión, se refirió en la charla a la sucesión de
Miguel Alemán Velasco donde los ataques mutuos han sido el pan diario entre los precandidatos del PRI.
Señaló tajante que la
Confederación Nacional Campesina no tiene a un gallo por el cual se haya inclinado a pesar de haber recibido la invitación para sumarse por parte de más de uno de los 11 que se manejan en los medios de comunicación.
"Nosotros esperaremos a que se den los tiempos políticos, analizaremos los perfiles de cada uno de ellos y las propuestas que ofrecen para beneficio de los campesinos, después de ellos ya podremos definir hacia donde irá nuestro apoyo".
LA CNC ESPERA UNA ZAFRA MÁS GENEROSA.
También habló de las zafras, donde luego de que la 2002-2003 fue considerada como un éxito que dejó un total de 4 millones 928 mil toneladas de azúcar y 43 millones de toneladas de caña, para la zafra 2003-2004 se espera un incremento considerable en la producción.
Las cifras a obtener son bastante ambiciosas y estiman en lo general un crecimiento del orden de los 5 millones de toneladas de azúcar y 48 millones de toneladas de caña.
04/12/03
Nota 16217